Borrar
Urgente Fallece el Papa Francisco
Vista general de las instalaciones del Centro Integrado de Formación Profesional de Avilés. :: MARIETA
El Suanzes se convierte en el único centro de FP con todas las titulaciones de informática
AVILES

El Suanzes se convierte en el único centro de FP con todas las titulaciones de informática

El instituto, centro de referencia en Asturias en ese área, ofrecerá el próximo curso el ciclo de Aplicaciones Multiplataforma

JESÚS GONZÁLEZ

Jueves, 13 de junio 2013, 03:20

El Centro Integrado de Formación Profesional de Avilés, el antiguo Instituto Suanzes, ampliará el próximo curso su oferta de titulaciones con la implantación del ciclo formativo de grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. De ese modo, el centro se convierte en el primero de Asturias que ofrece todas las titulaciones posibles en el área de Informática.

La nueva titulación se impartirá por ahora únicamente a través de la modalidad de educación a distancia, según indicó el director del instituto, Gerardo García-Rovés. La nueva oferta completa las especialidades que ya venía impartiendo el antiguo Suanzes en materia de Informática y Comunicación, área de la que es centro de referencia en la comunidad autónoma. Hasta ahora, el equipamiento avilesino ofrecía las titulaciones relativas a Sistemas informáticos, con las que los alumnos se especializan en cuestiones como hardware o redes. Junto a esa rama, el centro impartía hasta ahora la titulación de Desarrollo de Aplicaciones Web, dentro de la rama de desarrollo de aplicaciones informáticas. La nueva titulación completa ahora la oferta en ese área y se imparte por primera vez en Asturias en el centro avilesino.

FP dual

La impartición de la nueva titulación es una de las principales novedades que afrontará a partir del próximo curso el Centro Integrado de Formación Profesional de Avilés, denominación que recibe desde su fusión con el antiguo instituto de Formación Profesional de Valliniello. La otra gran novedad, explicó García-Rovés, es el desarrollo de la oferta de la denominada Formación Profesional dual, que refuerza la elaboración de prácticas en empresas de los alumnos y que se inició de modo preliminar a lo largo del curso que ahora termina. «El próximo curso será el de la aplicación del Real Decreto que regula la FP dual a nivel nacional», explicó García-Rovés acerca de un sistema del que, por ahora, se han beneficiado catorce alumnos del centro «de forma preliminar». La nueva modalidad viene a adaptar el sistema alemán de formación profesional, «eminentemente enfocada al sistema productivo». Para ello, se prevé que del conjunto de horas lectivas de un ciclo formativo, sean de tipo práctico en empresas un mayor porcentaje del que venían siendo hasta ahora. Además, se pretende que dichas horas se repartan a lo largo de todo el proceso de formación, y no que se concentren en los últimos meses del ciclo, «una vez aprobados todos los módulos» de formación teórica.

No obstante, y al menos por el momento, el número de alumnos que se podrán beneficiar de la FP dual será reducido. «En Alemania, donde tienen mucha más experiencia con el sistema, los porcentajes siguen siendo bajos», apuntó el director del instituto.

La necesidad de realizar los correspondientes convenios con empresas y las dificultades para que esas prácticas se prolonguen durante los dos cursos lectivos de duración del ciclo formativo -como fórmula ideal, aunque cabe la posibilidad de repartirlas entre varias empresas-, hace difícil que ese modelo se pueda extender a los cerca de 1.400 alumnos con que cuenta el centro en la actualidad.

A ello se suma el hecho de que la administración asturiana aún no ha desarrollado la normativa enunciada en el Real Decreto aprobado para todo el ámbito nacional, por lo que la implantación de la FP dual que ha iniciado el antiguo Suanzes aún está en una fase preliminar.

660 horas de prácticas

No obstante, el objetivo es que al menos el 33% de las horas lectivas del conjunto del ciclo formativo sean prácticas en empresas con las que se haya suscrito el correspondiente convenio. Ello supone que, en conjunto, se trate de que los alumnos hayan acumulado un mínimo de 660 horas de experiencia en una empresa frente a las 380 que se vienen realizando hasta ahora en el periodo final del ciclo formativo que estén cursando.

Según entiende García-Rovés, el nuevo sistema mejora las posibilidades de inserción laboral del alumnado, especialmente si se logra la continuidad de las prácticas en la misma empresa durante todo el periodo lectivo, los dos cursos de que constan los ciclos formativos en los que ha comenzado a implantarse esta modalidad.

Por el momento, el antiguo Suanzes ha logrado poner en marcha de forma inicial el sistema cuando el presente curso lectivo ya se había iniciado. El mencionado Real Decreto entró en vigor el pasado mes de noviembre, por lo que el próximo curso será el primero que los alumnos podrán cursar al completo con horas semanales de formación y de prácticas en una empresa del ramo.

Eso sí, por el momento la cifra de alumnos que se acogerán a ello será reducida y se irá ampliando a medida que se cierren convenios de colaboración con empresas interesadas en participar en el modelo formativo de nueva creación.

Así pues, el centro arrancará el próximo curso con una oferta de titulaciones ampliada en el área de Informática y Comunicación, una de las nueve que ofrece en la denomina FP Inicial. Junto a ella, el instituto imparte titulaciones en Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Química, Imagen Personal, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Electricidad y Electrónica, Edificación y Obra Civil, y Administración y Gestión.

La oferta formativa del centro se completa con los cursos de Formación Profesional para el Empleo y con los «programas de movilidad de estudiantes que permiten realizar parte del módulo de Formación en Centros de Trabajo en un país europeo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Suanzes se convierte en el único centro de FP con todas las titulaciones de informática