

Secciones
Servicios
Destacamos
J. GONZÁLEZ
Jueves, 13 de junio 2013, 03:22
La segunda subasta de bonito en la rula avilesina rebajó las cotizaciones hasta una media que rondó los 10,7 euros el kilo. En concreto, los 2.100 kilos de túnido descargados por el bonitero guipuzcoano 'Gaztelugatxeko Doniene' se vendieron a una media de 10,86 euros, mientras que los 2.200 descargados por el vizcaíno 'María Digna Dos' lo hicieron a 10,57 euros de media.
Ambos barcos habían protagonizado el pasado día 20 de mayo en la ciudad la subasta inaugural de la presente temporada del bonito en todo el Cantábrico. Entonces, los cerca de 2.300 kilos que desembarcaron conjuntamente fueron adquiridos en su práctica totalidad por la cadena asturiana de supermercados Alimerka a un precio de 68,8 euros el kilo.
En esta ocasión, el listado de compradores fue mucho más amplio, con la presencia de varios minoristas que se llevaron diversas cantidades de bonito. No obstante, el grueso de las descargas fueron adquiridas por grandes cadenas de distribución, fundamentalmente Alimerka y supermercados El Arco. El ambiente en la segunda subasta fue también muy diferente al de la inaugural, con mayor presencia de compradores en la grada animados también por la presencia de descargas de la flota comunitaria, fundamentalmente merluza y pescado variado.
Los precios más caros se pagaron ayer por el bonito grande de más calidad, que se vendió a 13 euros el kilo. Las cifras pagadas por el de tamaño mediano oscilaron entre los 10 y los 11 euros el kilo, mientras que el pequeño rondó los 6 euros.
Esos precios supusieron un descenso apenas significativo con respecto a los precios medios obtenidos el pasado día 7 por el barco cántabro 'Nuevo Peñil' en la rula de El Musel, en la que fue la segunda subasta de la temporada en Asturias. Los 1.700 kilos que desembarcó dicho bonitero se vendieron a una media de 11,25 euros el kilo, al subastarse sus capturas a entre 2,33 y 19,55 euros, dependiendo de tamaños y calidades.
Las ventas continuarán ahora mañana viernes, nuevamente en El Musel, donde desembarcarán sus capturas el 'Esmeralda Tercero', matriculado en Oviñana aunque con base en Avilés, y el cántabro 'Nuevo Chisu', de Laredo. Ambos se hicieron a la mar el día 20, el mismo en el que los vascos 'María Digna Dos' y 'Gaztelugatxeko Doniene' abrían la costera en la rula avilesina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.