Borrar
Águila pescadora observada por Mavea en la ría. :: LVA / MAVEA
Mavea ve un repunte de la presencia de ciertas aves migratorias en la ría
AVILES

Mavea ve un repunte de la presencia de ciertas aves migratorias en la ría

El Proyecto Mazarico de la asociación detecta la mayor concentración del Cantábrico de correlimos tridáctilos

J. G.

Lunes, 10 de junio 2013, 03:43

El Proyecto Mazarico del Grupu d'Ornitoloxía Mavea, dedicado al seguimiento de la población de aves migratorias en la ría avilesina, ha detectado que el presente año «está siendo bueno» para determinadas especies, cuya presencia ha repuntado con respecto a años anteriores.

Entre los casos más destacados por los ornitólogos está la observación de «más de dos mil correlimos tridáctilos» dentro de su ruta entre Mauritania y Groenlandia. En esta ocasión, se ha detectado «la mayor concentración conocida en el litoral del Cantábrico, con 465 ejemplares juntos».

Mavea también destaca la presencia de un millar de zarapitos trinadores en la ensenada de Llodero, así como la observación de siete ejemplares de águila pescadora, uno de ellos anillado en Escocia y que «permaneció una semana en el estuario avilesino». El flujo de aves de esta especie es «notorio para un estuario cantábrico», según afirma Mavea en el avance de un proyecto con el que espera conocer más en detalle la importancia de la fauna de la ría avilesina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mavea ve un repunte de la presencia de ciertas aves migratorias en la ría