Borrar
Begoña García muestra los restos de los corderos devorados por el oso, muy cerca de Tuiza de Arriba, en Lena. :: JESÚS MANUEL PARDO
El oso ataca al ganado junto a un pueblo de Lena
Cuencas

El oso ataca al ganado junto a un pueblo de Lena

«Nunca antes se habían acercado tanto a un pueblo, a escasos cientos de metros de distancia» asegura Begoña García Aparecen restos de una oveja y dos corderos en Tuiza de Arriba. Es el segundo caso en menos de tres días

ALEJANDRO FUENTE

Jueves, 6 de junio 2013, 03:54

«Esto es la acción del oso», lo dice segura, señalando los restos de lo que era un cordero. «¿Que por qué lo sé? Porque el lobo hubiera arrasado con todo el rebaño y no se habría comido casi nada. Y aquí los han devorado». Begoña García, la dueña del ganado, se refiere a los restos de la oveja y de dos corderos que aparecieron ayer por la mañana junto a la población lenense de Tuiza de Arriba, la puerta al parque natural de Las Ubiñas.

No es el primer ataque de esbardos. «A María Isabel -una vecina de Tuiza de Abajo- le comieron tres corderos el domingo». La Guardería del Principado así lo certificó también por las evidencias registradas. «Sí, es frecuente que el oso ataque a la cabaña ganadera cuando tiene hambre. Por aquí ya había pasado más veces. La única diferencia es que nunca se había acercado tanto a un pueblo», contaba Begoña. De hecho, los del lugar aseguran haber visto por las inmediaciones a una hembra con una cría, lo que explica la necesidad de alimento de los animales.

Corredor biológico

Precisamente, en esta zona se está desarrollando uno de los proyectos más importantes para la defensa de esta especie; se trata del corredor biológico que unirá esta vertiente del valle del Pajares con la próxima a la de Aller, sorteando todos los 'muros' que ha levantado el hombre -la autopista del Huerna y el trazado ferroviario- y que impiden el tránsito y la comunicación entre poblaciones. El coste del proyecto se eleva a 1,4 millones de euros.

Para lograr la conexión entre poblaciones de osos se va a favorecer la presencia de especies vegetales que jueguen un papel importante en su alimento. Para ello, se van a plantar especies arbóreas como abedul, roble albar, rebollo, mostajo, serbal de cazadores, espino albar, cerezo silvestre, manzano y peral. En total, se proyecta plantar casi 60.000 de estos árboles. También se procederá a desbrozar una superficie de casi 60 hectáreas y se habilitarán medidas para que ganados y fauna salvaje no se mezclen. El Principado ahora tiene suspendidos los trabajos a la espera de que vuelva el buen tiempo; se espera que el corredor funcione en breve.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El oso ataca al ganado junto a un pueblo de Lena