Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. V.
Domingo, 2 de junio 2013, 03:45
La crisis de Pescanova, el gigante gallego del sector pesquero, también ha atrapado a Liberbank, el banco de Cajastur. La entidad financiera es uno de los principales acreedores, con una deuda reconocida por importa de 97,32 millones de euros en préstamos y créditos , según el listado documental del proceso concursal.
La deuda de Pescanova con Liberbank se ha conocido en los últimos días, aunque es mayor de la que en principio se estimaba, unos 45 millones de euros. Pero el banco que preside Manuel Menéndez también está atrapado en la crisis de Pescanova como accionista, una participación que se desconocía y que desvela la UE en el listado de empresas de las que debe desprenderse el banco de Cajastur.
LIberbank es accionista indirecto de Pescanova a través de Liquidambar Inversiones Financieras, una sociedad instrumental en la que participan varias cajas de ahorros y que se incorporó al grupo asturiano cuando absorbió la antigua Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha, ahora Banco CCM. En efecto, esa sociedad posee el 3,393% de Pescanova y a su vez Liberbank controla el 13,33% de Liquidambar. Eso permite a la entidad de Cajastur ser propietario indirecto del 0,45% del grupo industrial gallego.
Banco Sabadell, que en Asturias opera con la marca SabadellHerrero, es el máximo acreedor de Pescanova con 222 millones. El resto, por importancia, son: Popular (165 millones), Novagalicia Banco (161 millones) CaixaBank (157 millones), Deutsche Bank (130 millones), Caixa Geral (130 millones), Bankia (127 millones), UBI Banca (126 millones); Liberbank (97 millones) y Commerzbank (96 millones).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.