Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Domingo, 26 de mayo 2013, 03:44
Afectados por las participaciones preferentes y la deuda subordinada de las antiguas cajas España y Duero, ahora convertidas en Banco Ceiss, impulsan una plataforma en Asturias para defender sus intereses. La iniciativa, en fase inicial, busca reunir a los clientes que compraron productos híbridos en la región para actuar de manera conjunta como están haciendo los afectados en León.
La situación de los ahorradores con preferentes y subordinada afecta sobre todo a clientes de Caja España, entidad que en Asturias tiene una decena de oficinas. Los impulsores de la plataforma asturiana tienen el siguiente número de contacto: 619-946639.
Canje y pérdidas
Los clientes que compraron productos híbridos de ambas cajas perderán hasta tres cuartas partes de su inversión de acuerdo con la ecuación de canje -que no deja posibilidad de arbitraje- fijada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) siguiendo instrucciones de la Comisión Europea.
Dependiendo de cada emisión, el organismo dependiente del Banco de España ha establecido quitas del 39,88% (para los minoristas y mayoristas con deuda subordinada); y del 49,85%, del 51,35% y el 73,78% para los minoristas tenedores de participaciones preferentes perpetuas. Los mayoristas con preferentes recuperarán el 68,18% de la inversión.
La resolución impone a los titulares afectados la obligación de reinvertir de forma irrevocable el importe recibido en acciones y bonos convertibles de Banco Ceiss.
Mientras, unas 1.500 personas tenedores de preferentes y subordinadas de las cajas gallegas se manifestaron ayer en Santiago de Compostela en demanda de la devolución del 100% de sus ahorros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.