Borrar
La presidenta de la asociación vecinal El Pico, Esther García, señala el lugar del nuevo hundimiento, de quince metros de profundidad. :: P. G.-P.
Bañugues, un terreno minado por los socavones
GOZÓN

Bañugues, un terreno minado por los socavones

Los vecinos advierten del riesgo para las viviendas del entorno y piden a Duro Felguera el plano de las galerías para señalizar los puntos más peligrosos. Bañugues registra otro hundimiento en la zona de la antigua explotación de hierro

PEPE G.-PUMARINO

Jueves, 23 de mayo 2013, 10:32

Los nuevos socavones aparecidos en la zona de El Monte, en Bañugues, muestran las galerías de la vieja mina de hierro de Llumeres que cerró su actividad en 1967. La asociación de vecinos El Pico advierte del riesgo que corren tanto las personas como las viviendas construidas sobre el terreno por donde discurre el entramado de galerías de la explotación minera. Ante la alarma generada entre el vecindario, la presidenta de la asociación, Esther García, ha trasladado la situación al Ayuntamiento de Gozón con el objeto de que se adopten las medidas necesarias.

Según explica, tras el primer hundimiento en el lugar donde se ubican los restos de la casona de máquinas, en ruinas y perteneciente a la firma Duro Felguera, el Consistorio instaló dos vallas metálicas, pero fueron sustraídas poco después. «Por ello, volvimos a reclamar que se acordonara la zona con cintas para que no volvieran a robarlas», añade.

El socavón representa un gran riesgo para los caminantes por encontrarse al borde de la camino de Verín que discurre entre Bañugues y Verdicio.

Ahora, la preocupación de los vecinos es un nuevo hundimiento, éste de mayores dimensiones y con una profundidad cercana a los quince metros, «aunque, por su ubicación en una finca particular, no representa mayor riesgo para las personas. Sí, en cambio, para las casas del entorno».

Chimeneas bajo la vegetación

En opinión de la portavoz vecinal, asegurar las galerías es complicado y más cuando la mina de Duro Felguera no tiene interés extractivo. «Una solución sería que, al menos, la compañía minera facilitara los planos para conocer el entramado de las galerías y señalizar aquellos puntos a nivel de superficie en los que pueda haber futuros hundimientos. Todas estas cuestiones las trasladaremos al alcalde de Gozón, Ramón Artime, para que se lleven a cabo las gestiones necesarias».

Los derrumbes son mucho más visibles desde hace algunos años y los más importantes se produjeron a raíz del movimiento de tierra y tránsito de maquinaria pesada cuando se llevó a cabo el acondicionamiento del camino de Verín en 2004. Entonces los trabajos se vieron interrumpidos en numerosas ocasiones por el riesgo que suponía para los operarios. En algunos puntos del trazado, dadas las dimensiones de los socavones, hubo que realizar un sellado de hormigón para asegurar la estabilidad del terreno.

Problema antiguo

Según explicaron exmineros del pueblo, hace ya nueve años , los túneles corresponden a la explotación de mineral de hierro de Rucao. Su extensión va desde Llumeres hasta San Jorge de Heres y tiene un complejo entramado de galerías. Algunas -dicen- están bien selladas, pero hay muchas «chimeneas» entre los montes, por lo que existe un gran riesgo para las personas que caminen por ellos sin conocerlos.

Los exmineros ya recomendaron que nadie se sienta tentado a internarse en el interior de las viejas galerías, dado el tiempo transcurrido. En 2003, el PAS denunció la situación al comprobar que, en 1966, Duro Felguera había abandonado la explotación sin sellar los pozos de ventilación y sin rellenar las galerías que mediante vías enlazaban los pozos Rucao y Simancas con Llumeres.

A consecuencia de este abandono, en los montes de la zona se hunden las bóvedas de las galerías, causando profundos hoyos. A ellos se unen los respiraderos dispersos por toda la zona, lo que supone un grave riesgo para la integridad de las personas, especialmente porque están ocultos por la vegetación y carecen de protección alguna.

La agrupación política ya solicitó entonces que el Ayuntamiento procediera a su sellado y señalización.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Bañugues, un terreno minado por los socavones