Borrar
Asturias

Las primeras alarmas llegaron de Canarias, Navarra y Valencia

PPLL

Viernes, 24 de mayo 2013, 04:14

Fueron los primeros en tomarse este asunto en serio. Los que, aún a sabiendas de que el primer caso de 'tampodka' había salido de una serie televisiva (apareció en 2008 en 'CSI Las Vegas'), consideraron que lo que empezaban a ver en las urgencias hospitalarias no era precisamente una leyenda urbana. Adolescentes con comas etílicos tras consumir alcohol de manera más que extraña. Con támpax impregnados en vodka o whisky que se introducen en la vagina o en el ano o formas de beber que emplean los ojos en lugar de la boca. Literal: por la mucosa ocular, ayudados, por ejemplo, por dispositivos de nebulización para que la absorción del alcohol sea mayor. Tres médicos de urgencias de los hospitales Universitario de Canarias, en Tenerife; el General de Valencia, y el de Navarra, en Pamplona, fueron los primeros en dar la voz de alarma y en redactar un informe. «Debemos conocer las tendencias en el consumo de alcohol que adolescentes y jóvenes pueden incorporar en su ocio», afirman. El 'eyeballing', beber por los ojos, y el 'tampodka' son sólo algunas de ellas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las primeras alarmas llegaron de Canarias, Navarra y Valencia