

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
Miércoles, 22 de mayo 2013, 19:30
Dos turistas avilesinos, Ángel Sánchez Fernández, de 49 años, y Conchi Marlaska Sedano, de 43, fueron secuestrados el pasado viernes en Colombia, cuando viajaban entre la localidad de Santa Marta y el área turística del cabo de La Vela, en la región caribeña de La Guajira, al norte del país. Según informó la Policía colombiana, los secuestradores, que se habrían identificado como miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se pusieron en contacto con los familiares de la pareja en Asturias el pasado fin de semana para pedirles un rescate. Se da la circunstancia de que Conchi Marlaska es prima del juez de la Sala Penal de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska y empleada de Artes Gráficas del Principado S.L., en el polígono de Silvota.
Según indicaron medios colombianos, la pareja de avilesinos -que tenían pensado pasar un mes de vacaciones viajando por el país sudamericano- alquiló un vehículo en la localidad de Santa Marta el pasado jueves 2 de mayo. El rastro de la pareja se pierde poco después de que abandonaran el balneario de dicha localidad con destino a la zona turística del cabo de La Vela, en la región de La Guajira, a 329 kilómetros de distancia.
El pasado viernes se encontró el vehículo de alquiler que utilizaban -un Chevrolet Spark, matrícula MKY 309- abandonado cerca del caserío de Siapana, en la carretera que une Uribia con el cabo de La Vela, una zona de influencia indígena wayuu. El vehículo tenía una ventanilla rota, mientras que el equipaje de la pareja permanece en el hotel en el que estaban alojados, en la zona donde se produjo el rapto. La Policía colombiana encontró en el interior del vehículo la documentación del alquiler, que indicaba que el coche estaba a nombre de la pareja de avilesinos.
De las investigaciones se ha hecho cargo una unidad especial del Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) de la Policía Nacional de Colombia -que trabaja en coordinación con la española-, a cuyo mando está el comandante Élver Velasco Garavito. En principio, se sospecha que los secuestrados hayan podido ser trasladados a territorio venezolano -ya que la zona donde desaparecieron se encuentra muy cerca de la frontera-, para eludir la persecución de las autoridades colombianas.
«Nada sabemos»
El Mayor César González, jefe de la Unidad Militar Antisecuestro de La Guajira, explicó a la agencia Associated Press que «en el balneario de Santa Marta se perdió la pista de la pareja». Además, añadió que, «por el momento, nada sabemos de ellos, lo único que se encontró fue el vehículo. Estamos indagando a ver si se los llevaron, se perdieron o les iban a robar, pero no sabemos nada más. Hemos patrullado todo el área, hablado con los indígenas, pero aquí nadie nos quiere decir nada», explicó al rotativo local 'El informador'.
De cualquier modo, la Policía colombiana recalcó que no está confirmado por ahora que las FARC sean las responsables de la desaparición de la pareja, ya que es habitual en Colombia que otros grupos se hagan pasar por esta guerrilla para obtener mayores beneficios de la extorsión. Los primeros indicios apuntan a que los captores provocaron un accidente de tráfico con el fin de secuestrar a los turistas avilesinos. La Alcaldía y la Policía de Uribia ofrecieron ayer 50 millones de pesos (unos 21.000 euros) a quien informe sobre el paradero de los secuestrados.
También ayer, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, confirmó el secuestro de los dos turistas avilesinos e informó de que su departamento ha estado desde el primer momento en contacto con el Gobierno de Colombia y con las familias de los asturianos. García-Margallo explicó en el Senado que «en los temas de secuestro la norma de la casa es mantener una discreción absoluta». Por su parte, la Embajada de España en Bogotá guarda total silencio sobre el secuestro, según informa Efe. Se espera que en las próximas horas sean las autoridades colombianas las que se pronuncien de forma oficial acerca del suceso.
Grupos armados
La Guajira, en el Caribe colombiano, es una región desértica que en los últimos años ha vivido un incremento del turismo que acude en su mayoría al cabo de La Vela, un accidente geográfico situado en el extremo norte de Sudamérica.
Pero por su posición fronteriza también tiene presencia de diversos grupos armados, como la guerrilla de las FARC, bandas narcoparamilitares o cárteles internacionales de la droga, dedicados todos al narcotráfico y el contrabando y que tienen fácil huida hacia territorio venezolano para evitar ser perseguidos por las fuerzas del orden de Colombia, que desarrolla intensas campañas de presión sobre estos grupos.
Sánchez Fernández y Marlaska Sedano se unen al geólogo canadiense Jernoc Wobert, en manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde el pasado enero, en el contingente de extranjeros secuestrados en Colombia. Según la organización no gubernamental colombiana Fundación País Libre, en el primer trimestre de 2013 fueron secuestradas 58 personas en el país sudamericano, lo que supone una reducción del 40 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El secuestro se conoce en vísperas de la llegada a Colombia del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, para asistir a la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se celebrará en la localidad de Cali.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.