Borrar
GOZÓN CARREÑO

El sector turístico de Carreño alerta de la anulación de reservas por los vertidos

Urgen la reparación de la red de saneamiento, la apertura del paseo marítimo y la limpieza del entorno de la residencia de Perlora

E. RODRÍGUEZ

Lunes, 20 de mayo 2013, 10:49

«El panorama que se nos presenta es oscuro». De esta manera tan gráfica resumía ayer el director del hotel El Carmen, de Perlora, Moisés Prendes, el sentir general de los hoteleros y hosteleros no solo de la parroquia, sino también de todo el concejo por las consecuencias que puede acarrearles los vertidos de aguas residuales al mar y el cierre del paseo marítimo por el argayo del monte Fuxa. Hasta la fecha, no ha habido anulaciones de reservas, porque, asegura, aún es pronto para que los turistas tengan cerradas sus vacaciones. Pero, al igual que muchos compañeros, no oculta su temor a que las haya. «Tenemos el paseo marítimo cortado; la senda de El Tranqueru, también, por el desprendimiento de marzo y que supuso la rotura de la red de saneamiento y, a su vez, los vertidos al mar en Candás y en la bahía de Perán. Y a esto hay que sumar el abandono en el que se encuentran la residencia de vacaciones de Perlora y su entrada. Basta con fijarse al pasar por delante», detalla Prendes.

Ante esta situación, advierte de que «la situación pinta regular» y señala que los plazos fijados por las administraciones «son, cuanto menos, un poco raros», en referencia a la Consejería de Fomento (que indicó esta semana que las obras para acabar con los vertidos estarían acabadas en agosto, probablemente a mediados) y a la posibilidad de que el Ayuntamiento esté esperando a a que deje de llover para aplicar una solución en el desprendimiento del monte Fuxa y abrir el paseo. «Los rodeos que hay que dar y la incertidumbre con la calidad de las aguas, pese a que la consejera dice que es «excelente», nos preocupa», añade.

En el sector hostelero, la inquietud es la misma. «Está todo fatal», aseguran empresarios consultados, que hacen especial hincapié en las repercusiones que está teniendo el corte del paseo. De hecho, no se descarta que en los próximos días pueda haber algún tipo de reunión para evaluar todas estas circunstancias.

El sector afronta el verano sin haber olvidado las consecuencias que sufrió en 2012 por el escape de fuel de la central térmica de Aboño en el mes de junio y que tiñó de negro las playas del concejo. De hecho, un grupo de empresarios ha descartado las promociones comerciales que ofrecía HC por valor de 52.000 euros y seguirá adelante con su reclamación contra la eléctrica. También el Ayuntamiento ultima la suya por los gastos generados en la limpieza de las playas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El sector turístico de Carreño alerta de la anulación de reservas por los vertidos