

Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Viernes, 17 de mayo 2013, 05:47
La reprobación a su gestión por la Junta General -con los votos a favor de PP y Foro y las abstenciones de IU y UPyD- ha generado cambios. De momento, el plan concertado de Bienestar será «aprobado en el Consejo de Gobierno de la próxima semana», pero, previamente, revisado e informados cada municipio afectado de todos los detalles. Así lo aseguró ayer la consejera de Bienestar Social y Vivienda, Esther Díaz, tras asistir a la reunión de la comisión ejecutiva de la Federación Asturiana de Concejos (FACC). Una cita a la que, curiosamente, no asistieron representantes los ayuntamientos de Gijón y Oviedo, los más críticos con la propuesta de la consejera y que habían reclamado la cita.
Con su ausencia, las palabras de Esther Díaz fueron escuchadas por la citada comisión ejecutiva, así como por representantes del Ayuntamiento de Avilés que, a diferencia de los dos citados, y el de Mieres, sí acudió a la convocatoria. El presidente de la FACC, Antonio de Luis Solar el hecho, mientras que la consejera lamentó la ausencia de los críticos, de los que dijo no entender su no presencia a una cita que habían reclamado de «forma urgente».
No obstante su ausencia, Díaz sí dejó claro que el Principado iniciará un periodo de información para explicar a los ayuntamientos la reforma prevista en la Ley de la Dependencia y cómo les afectarán los cambios. La información no sólo se trasladará a los concejales del ramo, sino también a los interventores, secretarías y servicios sociales en general
Díaz ha indicado que, tras el paso de este plan por el Consejo de Gobierno, queda el trámite plenario en la Junta General que espera que «se realice de forma ágil con el fin de que esté en disposición de ser firmado en este mes».
Tesorerías «sin liquidez»
Ante la reclamación no sólo de los ayuntamientos gobernados por Foro y PP, sino también por el PSOE de que se agilicen los pagos -«No hay liquidez en la Tesorería municipal», dijo recientemente la alcaldesa de Llanes-, la consejera aseguró que no sólo a partir del 1 de julio se procederá al pago mensual de los servicios de teleasistencia y ayuda a domicilio a personas dependientes, sino que el primer semestre también será asumido por el Principado, después de que los ayuntamientos certifiquen lo realizado.
Sobre su reprobación, la consejera entiende que «lo que ha pasado durante estas semanas es que se ha pretendido desviar el debate a cuestiones absolutamente incomprensibles, absurdas e injustas que han contribuido a generar esa cortina de humo sobre las políticas de recorte de PP». Según reiteró «aquí, el que cumple es el Gobierno regional».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.