

Secciones
Servicios
Destacamos
I. VILLAR
Miércoles, 15 de mayo 2013, 03:52
«Estos acuerdos contribuirán a superar las tendencias localistas en las que hemos caído con demasiada frecuencia los asturianos, para inaugurar una nueva época de hermandad entre concejos». El concejal de Cultura, Carlos Rubiera, presentaba con este optimismo la firma de seis convenios bilaterales con los ayuntamientos de Siero, Villaviciosa, Carreño, Ribadesella y Valdés para trabajar de forma conjunta en el impulso y la proyección exterior de su oferta cultural y turística y de su actividad económica. Este acuerdo se plasmará en la participación de estos cinco concejos en la segunda edición del Festival del Arco Atlántico, que se celebrará del 26 de julio al 4 de agosto. Todos ellos contarán con un espacio para promocionarse en Gijón y varias actividades del programa se celebrarán en su territorio. Habrá además salidas desde Gijón para realizar itinerarios por estos concejos. También un Salón Agroalimentario donde 20 productores asturianos podrán exponer sus productos a diez comercializadores europeos. «Hago votos para que la celebración de estos convenios y el espíritu que subyace en los mismos contribuya al progreso de nuestros municipios y de Asturias», apuntó Rubiera. El edil destacó la «ambición de este festival para convertirse en el escaparate de Asturias de cara a las ciudades y países de la fachada atlántica europea».
Tanto él como la propia alcaldesa de Gijón y el resto de regidores remarcaron la importancia de un acuerdo alcanzado «más allá de las siglas y los colores políticos». El alcalde de Villaviciosa, el popular José Manuel Felgueres, recordó la importancia creciente de la promoción turística y abogó por «unir esfuerzos y luchar juntos por sacar nuestras economías adelante, en lugar de dedicarnos a competir unos con otros». En una línea similar se manifestó el primer edil de Siero, Eduardo Martínez Llosa, quien felicitó a los promotores del acuerdo, «porque no hay un cariz político, sino una combinación de todos». También Carmen Moriyón remarcó los beneficios «de que los ayuntamientos colaboremos entre nosotros» y puso como ejemplo la decisión de Emulsa de poner un camión de basuras a disposición del consistorio de Mieres o el apoyo que dará Gijón a la promoción del Ecomuseo de Langreo.
La regidora de Ribadesella, Rosario Fernández, consideró que la participación de su concejo en el festival ayudará «a afianzar el creciente turismo francés y promocionar nuestras empresas». Y el edil de Cultura y Turismo de Carreño, José Manuel Muñiz, consideró la idea como «muy positiva para nuestro concejo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.