

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Miércoles, 15 de mayo 2013, 05:23
La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias, María Jesús Álvarez, aseguró ayer en sede parlamentaria que para afrontar el problema de los daños que causan los lobos «no hay soluciones mágicas». Por eso pidió abordar de forma «sosegada» un problema que «genera mucha tensión» y que provoca importantes daños a los ganaderos. En la actualidad hay en marcha un plan de gestión del lobo que permite eliminar 66 ejemplares al año en Asturias. Con todo, la consejera de Agroganadería reconoció que el lobo está «colonizando» territorios en los que antes no estaba presente, una circunstancia que atribuyó a los «altibajos» de la gestión de la especie en los últimos años, al despoblamiento de las zonas rurales y al cambio climático.
Álvarez recordó asimismo que la Administración está «ultimando» un borrador del reglamento del nuevo plan del lobo que, avanzó, tendrá el «consenso» de los sectores implicados. «Es un debate que requiere equilibrio, rigor, y compromiso», afirmó María Jesús Álvarez.
En este sentido, el diputado del PP Luis Venta Cueli apuntó que le parece «atrevido» que la consejera pida a los grupos parlamentarios «hablar de rigor y prudencia» cuando mantiene en su cargo al jefe de servicio José Félix Gaona, imputado por un presunto delito de prevaricación que está llevando el Juzgado de Instrucción número 1 de Oviedo. El parlamentario popular empleó la expresión «bajo sospecha» para referirse a ese proceso, afirmación que Álvarez le afeó antes de conminarle a «respetar los principios de derecho» en el caso del funcionario, que hasta ahora está «citado a declarar en un caso en fase preliminar». Sobre Gaona y otros responsables de caza del Gobierno regional pesa la sospecha de haber favorecido a una sociedad de cazadores de Villaviciosa.
Las palabras de la consejera también fueron duramente contestadas por el diputado de Foro Juan Ramón Campo: «Ni equilibrio, ni rigor ni compromiso», respondió a María Jesús Álvarez, a la que entre otros reproches le espetó que «no existe control en el número de lobos abatidos».
Por su parte, el diputado de UPyD, Ignacio Prendes, se mostró partidario de un «control efectivo» de las especies, especialmente en el caso del lobo, como la «mejor indemnización que podrían recibir los ganaderos por los daños». A su juicio, las políticas en materia de caza y pesca son una «cuestión deportiva» que también afecta al «patrimonio natural».
Ante la problemática del lobo, la parlamentaria de IU Emilia Vázquez pidió «celeridad y consenso» en la elaboración del nuevo plan sobre esta especie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.