

Secciones
Servicios
Destacamos
I. G.
Domingo, 12 de mayo 2013, 03:47
La misa de gaita «es una joya del patrimonio asturiano» y, al mismo tiempo, «una gran desconocida en Asturias». Lo afirma Ángel Medina, catedrático de Musicología de la Universidad de Oviedo y autor de la investigación 'La misa de gaita. Hibridaciones sacroasturianas'. La obra, editada por la Fundación Valdés-Salas y el Museo del Pueblo de Asturias, se presentó en la noche del viernes en la capital del concejo salense, que atesora una tradición que comenzó a desaparecer del norte de España a principios del siglo pasado.
Su característica principal, explicó Medina, es que es «una misa cantada en latín con acompañamiento de gaita y transmisión fundamentalmente oral», lo que combina la alta cultura de la lengua latina y la solemnidad de la liturgia con la cultura popular. De hecho, «la misa de gaita es heterodoxa, abierta a muchas cosas», incluso a pequeñas piezas con sones festivos: «Todo gaitero de Asturias conoce los 'entemedios' aunque no haya pisado una iglesia, porque salen de la iglesia y entran en el repertorio de los gaiteros», indicó el investigador.
Por eso, ante la posibilidad de recuperar las misas asturianas de gaita en el conjunto de la región, no hay una gran preocupación respecto a la selección de los músicos. No ocurre lo mismo con los cantores, ya que las liturgias en latín son desconocidas por los más jóvenes.
Con idea de corregir esta situación, se ha programado un taller que tendrá lugar el 14 y 15 de septiembre en Salas y está dirigido a un máximo de 15 cantantes y estudiantes de tonada y aficionados con cualidades vocales contrastadas.
En el curso, que lleva el nombre de 'Lolo de Cornellana', uno de los máximos exponentes de la misa de gaita, participarán Joaquín Valdeón, director del Coro Universitario; el gaitero Xaime Menéndez y el cantor Pepe'l Molín, que cerraron la charla con un recital. También se prevé que Mari Luz Cristóbal Caunedo, que en 1995 grabó un disco de misa de gaita, cierre la actividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.