

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Miércoles, 8 de mayo 2013, 03:51
Izquierda Unida defendió ayer en Candás un novedoso modelo de biorrefinería sobre el empleo de una planta de incineración. El sistema de ingeniería industrial presentado en el teatro Prendes candasín combina el reciclaje de los residuos sólidos urbanos con la obtención de productos energéticos.
Dicho plan se viene empleando con éxito en el municipio madrileño de Rivas-Vaciamadrid. Su primer teniente de alcalde, Fausto Fernández, explicó ayer que el sistema empleado se basa en la aplicación de técnicas antiguas.
Con la presión y la temperatura se consigue, en primer lugar, reducir el volumen de los residuos en un 70% y, en segundo lugar, que con la reutilización de los residuos se obtenga un alto valor económico. Este tratamiento esta siendo auditado y supervisado por una comisión, pese a que no emite olores ni partículas al aire. Los resultados en el último año los calificó de «excelentes».
De hecho, hasta once delegaciones extranjeras visitaron ya esta planta y está muy avanzada la comercialización del sistema a China, Ecuador, Chile y Brasil. «El plan demuestra que existen otras maneras de hacer las cosas y, además, tenemos a gala haberlo diseñado desde la iniciativa pública», subrayó Fernández.
En cuanto al coste por tonelada de este proceso industrial, incluido el vertido, señaló que puede estar en torno a los 30 euros. Respecto al tratamiento de residuos mediante la incineración, Fernández, se mostró radicalmente opuesto: «Fui alcalde de Rivas-Vaciamadrid y luchamos hasta la extenuación contra la instalación de una planta incineradora a dos kilómetros de nuestro municipio. Lo único que puedo decir es que seguimos pagando peajes y precios por esa incineradora. Sabemos ahora que todo lo que se ha contado sobre la quema de residuos es mentira, pero sí es verdad el fuerte impacto que tiene sobre la salud de la población -subrayó-. Los efectos están avalados por un estudio de la Universidad Carlos III. Su funcionamiento es pésimo, con constantes paradas y averías».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.