Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Miércoles, 8 de mayo 2013, 02:34
Poco a poco, y seguro que más lento de lo que desearían los pacientes, los tiempos de espera para operarse o acudir al especialista en la sanidad pública asturiana van bajando. Según datos del cierre de abril, los hospitales del Servicio de Salud (Sespa), incluidos los concertados, han operado ya al 54% de los pacientes que debido a la huelga médica acumulaban demoras de seis meses.
La Consejería de Sanidad avanzó ayer en su página web que en el primer cuatrimestre se registró un descenso importante en el volumen de enfermos con esperas por encima de los 180 días. En enero pasado, mes en que culminó el conflicto sanitario que se había iniciado en octubre de 2012 a cuenta de la nueva jornada y la ampliación de horarios, eran 2.911 las personas con demoras quirúrgicas de más de seis meses. En abril la cifra bajó a 1.330, lo que supone 1.581 pacientes menos de los que había al arrancar el año.
Con todo, aún son 1.330 los enfermos que llevan esperando más de seis meses para ser intervenidos. El departamento que dirige Faustino Blanco insistió ayer en que la mayoría pasará por el quirófano antes del 30 de junio, fecha en la que Sanidad aspira a «recuperar la normalidad asistencial previa al conflicto sanitario».
En cifras totales cabe señalar que en enero pasado había en lista de espera quirúrgica 21.848 personas, de las que 2.911 aguardaban por una operación desde hace más de 180 días. En abril, el listado general lo componían 19.826 pacientes (un 9,25% menos que en enero), 1.330 de ellos con demoras de seis meses. Asimismo, también bajó la espera media, que pasó de 88 a los actuales 78 días.
Los que mejor hicieron los deberes han sido los hospitales de Mieres y Arriondas, donde ya no hay ninguna persona con demoras de más de medio año. También Jarrio y Monte Naranco, donde registran 6 y 1 pacientes de este tipo, respectivamente. Sanidad destacó a su vez que las elevadas demoras en oftalmología, uno de los servicios más colapsados, han sido erradicas en el HUCA, Cabueñes, Arriondas, Mieres y Monte Naranco. En el HUCA tampoco hay esperas de 180 días en ginecología, cirugía plástica, torácica, dermatología y otorrinolaringología.
Más en pruebas diagnósticas
En estos cuatro meses, según precisó Sanidad, se ha logrado bajar la cifra de personas que están pendientes de una consulta con el especialista. En este tiempo se pasó de 68.938 casos a 66.312 (un 3,8% de descenso). Sin embargo, el Principado reconoce que debido «al incremento de la efectividad tanto en las consultas como en la actividad quirúrgica» se generó un aumento en el número de peticiones de técnicas diagnósticas. En este sentido, mientras que en enero había 16.205 personas a la espera de un TAC, una resonancia o una endoscopia, ahora son 18.543. Sanidad afirma que una vez se recupere la actividad que había en septiembre pasado, las demoras se reducirán aún más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.