

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Martes, 7 de mayo 2013, 04:04
Luanco recuperará el tradicional concurso hípico una vez transcurridos seis años de su última edición. Las cinco ganaderías de criadores del municipio tenían interés en esta iniciativa y, finalmente, ha fructificado. La organización correrá a cargo del Ayuntamiento, que creará una comisión encargada de su gestión. Tras recibir el visto bueno de la Federación Asturiana de Hípica, el primer paso consistirá en adaptar la cancha situada en las instalaciones municipales de La Mofosa para acoger las pruebas, que tendrán lugar los días 27 y 28 de julio. En ellas están inscritos ya 150 caballos, que es el cupo máximo al que puede hacer frente la organización.
Según explicaron fuentes del certamen, la idea es recuperar el concurso paso a paso y lo que se hará en primer lugar será mejorar las instalaciones sustituyendo el campo de hierba actual por otro de arena, capaz de soportar una mayor actividad. De esta manera, se podrán planificar pruebas con una duración de tres semanas para aumentar la participación, que es el principal objetivo de futuro de los organizadores. Otra meta es iniciar contactos con los propietarios de los terrenos colindantes a la cancha para dotar el equipamiento de cuadras y una pista de ensayo. Una vez alcanzados estos objetivos de manera progresiva, el certamen podría optar a la categoría de dos estrellas que establece el nivel de competición.
Desde hace más de siete años, el concejo de Gozón es un referente en este tipo de ganaderías y actualmente es uno de los núcleos dedicados a la cría del Caballo de Deporte Español más importante de cuantos puedan existir en España.
Por esta razón, en la última edición del concurso, en 2007, se organizó la Semana Hípica de Luanco en la que el caballo nacional tuvo un protagonismo especial.
Según los expertos, en una zona tan ganadera como la gozoniega no podía faltar en el programa un concurso morfológico para los caballos más jóvenes. Entre los diferentes criadores asentados en Gozón figura la Yeguada de Manzaneda, de la que es propietario Leonardo Medal; también Agroartime y Casa el Capellán. Todos ellos forman parte del proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.