Borrar
Adolfo Nicolás Pachón, en su visita de ayer a Valladolid. :: EFE
El padre general de los jesuitas se reúne con los centros docentes
GIJÓN

El padre general de los jesuitas se reúne con los centros docentes

Adolfo Nicolás Pachón presidirá una misa mañana en la parroquia de San Esteban del Mar y cenará en la Inmaculada

M. M. C.

Martes, 7 de mayo 2013, 04:03

El padre general de los jesuitas, Adolfo Nicolás Pachón, se encuentra recorriendo la provincia jesuita de Castilla, en la que se incluye Asturias, donde mañana recalará, para celebrar varios actos en Gijón y Oviedo. Comenzará su recorrido por el Principado con una visita al arzobispo, Jesús Sanz Montes, y una posterior comida en el ovetense Colegio San Ignacio.

Será por la tarde cuando el máximo responsable de la Compañía de Jesús se desplace hasta Gijón y acudirá al Hogar de San José, en El Natahoyo, donde se encontrará con los claustros y la plataforma apostólica local de los centros docentes de Asturias (colegio de la Inmaculada, Fundación Revillagigedo y colegio San Ignacio), León y Cantabria, donde tratará el tema 'La educación en la Compañía de Jesús'.

A las siete de la tarde, en la cercana iglesia de San Esteban del Mar, Adolfo Nicolás Pachón presidirá una eucaristía en la que participará la Red Ignaciana de Asturias, con jesuitas y educadores. Finalizará la jornada con una cena con los jesuitas del Principado en el colegio de la Inmaculada.

Liderazgo apostólico

Durante su presencia en Asturias, tratará con los representantes de la Compañía en la región del liderazgo apostólico, de educación, de la labor social y del compromiso con la justicia como servicio concreto de la fe, del diálogo entre fe y cultura, y de la colaboración con los laicos. En este viaje, el padre general de los jesuitas irá acompañado por el asistente regional para Europa Meridional, Joaquín Barrero Díaz; el provincial de España, Francisco José Ruiz Pérez, y el provincial de Castilla, Juan Antonio Guerrero Alves.

Adolfo Nicolás Pachón, natural de la localidad palentina de Villamuriel de Cerrato, es el padre general de la Compañía desde 2008, y desde entonces visitó España en seis ocasiones para conocer las cinco provincias jesuíticas en el país (Tarraconense, Aragón, Bética, Loyola y Castilla), antes de su integración en una única prevista para 2014.

La Compañía de Jesús se implantó en Asturias en el siglo XVII y en la actualidad 36 de sus miembros viven en alguna de las comunidades de Gijón, Oviedo y Celorio (Llanes). En Gijón dirigen la Escuela Profesional Fundación Revillagigedo, el colegio de la Inmaculada, la Fundación Hogar de San José, las parroquias de San Esteban del Mar y la Inmaculada y el Centro Loyola. En Oviedo, dirigen el Colegio San Ignacio, la iglesia del Sagrado Corazón y el Centro Loyola. Por último, en Celorio se encuentra la Casa de Ejercicios San Ignacio. Miembros de la Compañía también ofrecen sus servicios en Tremañes, el Hospital de Cabueñes y el Centro Médico, de Oviedo. Además, existe una delegación de Entreculturas-Asturias muy activa en los centros educativos jesuitas y en el resto de la región, donde se lleva a cabo una labor de concienciación en materia de cooperación internacional.

Educación

La labor de la Compañía de Jesús en Asturias se destaca, fundamentalmente, por su componente educativa, que es asumida como una «participación en la misión evangelizadora de la Iglesia». Uno de sus objetivo es ofrece a la sociedad una «clara inspiración cristiana y un modelo de educación liberadora y humana», y es por eso por lo que tienen instituciones en todos los niveles educativos. En todo el mundo, el total de sus alumnos se calcula en unos dos millones y medio.

La presencia en Gijón está muy arraigada y también cubre casi todos los ámbitos educativos, menos el universitario. El colegio de la Inmaculada fue fundado en 1890. Durante la Segunda República, en 1932 se disuelve la Compañía de Jesús, con lo que pierden sus instalaciones. No es hasta 1941, una vez finalizada la guerra civil, cuando los jesuitas recuperan el solar y comienzan las obras de reconstrucción. En 1946 la comunidad volvió al inmueble.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El padre general de los jesuitas se reúne con los centros docentes