

Secciones
Servicios
Destacamos
RUTH ARIAS
Lunes, 6 de mayo 2013, 03:55
La Virgen naveta del Remedio tiene fama de milagrera y, además, documentada. En el archivo oficial de la parroquia hay un largo listado de curaciones que se le atribuyen, desde males de gota a piedras en el riñón, recuperaciones de la vista o incluso inválidos que dejaron de serlo. Cuentan también que encomendarse a la virgen le sirvió a uno de los obreros del templo para sobrevivir a una caída, a una vecina de Lieres para salvar a su bebé de las llamas o al conductor de un tren de Feve para evitar víctimas mortales en un choque.
La fama de Nuestra Señora del Remedio llegó hasta el mismo Felipe III, que pidió al arzobispo de Oviedo una relación de sus milagros. Y precisamente por esa fama existe hoy el actual templo, que acaba de cumplir 400 años de historia. El entonces arcipreste de Nava, Bartolomé Álvarez de Grado, padecía una enfermedad renal y sanó tras encomendarse a la virgen. En agradecimiento ordenó construir este edificio, ya que solo existía una pequeña ermita conocida como el Texu. Primero fue santuario y después, a partir de 1892, iglesia.
Vírgenes, sin embargo, hay dos. La más antigua data del siglo XIV y provino del Texu. Es la que se ubica en el altar mayor. Pero recientemente se ha restaurado otra imagen, la de vestir, del siglo XVIII, que se quemó parcialmente durante la guerra civil. Curiosamente, durante su restauración se descubrió que la cabeza de la imagen era muy anterior al resto; incluso anterior al siglo XIV, aunque no se ha podido fechar con exactitud. Hoy luce en la entrada del templo, dando la bienvenida a los visitantes que acuden para pedirle que obre alguno de sus milagros. Ayer, en su cuarto centenario consiguió atraer al arzobispo, Jesús Sanz Montes, que ofició la misa, y a un buen número de navetos que acudieron a celebrar este cumpleaños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.