

Secciones
Servicios
Destacamos
SHEILA VACA
Sábado, 4 de mayo 2013, 11:32
Excéntrico, llamativo y sobre todo popular, pero también marcado por la tragedia del Madrid Arena. Por eso para su concierto en Gijón se cuidarán hasta el extremo todas las medidas de seguridad e, incluso, por primera vez en un show de estas características se repartirá entre los fans que acudan al recital un código de buena conducta en el que también se indica la situación de las salidas de emergencia, el punto médico y otros servicios de utilidad para los jóvenes que siguen a este revolucionario de la escena dj.
El resto será fiesta y espectáculo. De ello se encargará el carismático Steve Aoki, que aterrizará el próximo viernes 10 de mayo en el recinto Luis Adaro dispuesto a inundar la ciudad con sus potentes mezclas de sonido y hacer vibrar como acostumbra. A su disposición se pondrán los 5.500 metros cuadrados del pabellón central y todo lo que suele pedir como buena estrella del firmamento musical para sentirse confortable en su camerino. A saber, camisetas de algodón y dos tartas, entre otras curiosdidades.
Marino González, de la promotora asturiana 2Monkeys, y Álvaro Muñiz, director de la Cámara de Comercio, coinciden en que «las cosas se harán por el libro, como deben hacerse». Ya van vendidas 1.700 entradas de las 4.300 que se han puesto a la venta y de las que se dejará un remanente en taquilla el día del espectáculo.
Cada detalle esta medido al milímetro. De primeras, será imposible falsificar las entradas. Además de que solo pueden adquirirse a través de la plataforma de venta online www.softickets.com, cada entrada es nominal, única y exclusiva. En cada una de ellas aparecen el nombre, el DNI y la dirección de correo electrónico de cada comprador, además de un código QR. Cada uno de estos códigos es único y exclusivo, es una huella digital.
Dos cortes de acceso
Para acceder al espectáculo habrá dos cortes, en pro de evitar aglomeraciones. El primero de ellos será a la entrada del recinto ferial. Allí se chequearán las entradas en unos escáneres y, a cambio, se les facilitará una pulsera identificativa. Una vez que esa entrada sea escaneada se registrará en un sistema informático que controlará cuántas personas están dentro del pabellón y cuántas faltan por entrar. Quien intente burlar este sistema, lo tendrá difícil porque no estará dentro de esa base de datos. Pero, por si las moscas, los organizadores han habilitado un segundo corte de acceso a las puertas del pabellón, donde varios efectivos de seguridad comprobarán que llevan las pulseras habilitadas para el show. Además, por si hubiera algún problema se instalará una oficina de incidencias.
Como novedad en la organización de conciertos, cada uno de los fans de Aoki que acudan a la cita con el dj, recibirán un código de conducta y un plano del recinto, en el que se detallará la ubicación del escenario, los baños, la barra, las siete salidas de emergencia, el punto médico y la terraza, el único sitio en el que se podrá fumar. En el planillo figuran prohibiciones claras como «la entrada a menores de 16 años, actitudes violentas, acceder con armas u objetos susceptibles de ser utilizados como tales o el consumo de drogas». Y para evitar que la gente pulule por la feria, se vallará el perímetro del pabellón y se habilitarán más aseos.
En la cresta de la ola
Está en la cresta de la ola. Steve Aoki ya lleva 15 años en el panorama musical, atrayendo masas con su look desenfrenado, su forma extravagante de actuar y su potente música. Atrás queda la etiqueta de que es el dj del Madrid Arena. La desgracia, el pasado noviembre, en una fiesta de Halloween, que acabó con la vida de cuatro jóvenes en una avalancha, una de ellas gijonesa, le llevó a las páginas de sucesos. Ahora Steve Aoki volverá a su sitio, volverá a ser protagonista por ser uno de los mejores djs del mundo y hacerlo en la villa de Jovellanos con una organización impecable. «El artista no tiene la culpa de la actuación de un mal empresario», subraya Marino González. Pero Steve Aoki no estará solo. Deorro, Army of the Universe, Hugo Le-Loup y Diego Laruelo -los dos últimos músicos asturianos-, le acompañarán en el escenario, con un gran despliegue de luces y sonido.
La cita, para la que aún quedan 2.600 entradas disponibles, será el viernes 10 , de 10 de la noche a 7 y media de la mañana. El de Gijón es uno de los cinco conciertos que dará en su gira por España. El estadounidense recorrerá también escenarios de la ciudades de San Sebastián, La Coruña, Benidorm y Girona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.