Borrar
José María Fernández y Alberto Vizcaíno, durante la inauguración de la planta de engorde del pulpo. :: N. A.
El Principado confía en que la marca de calidad del pescado no dispare los precios
Oriente

El Principado confía en que la marca de calidad del pescado no dispare los precios

Vizcaíno destaca que lo positivo de esta medida que tiene carácter regional será mantener o abrir nuevos mercados

ANDREA INGUANZO

Jueves, 2 de mayo 2013, 02:37

Mientras se continúa avanzando en las bases de lo que será una nueva marca de calidad del pescado a nivel regional, el director general de Pesca Marítima, Alberto Vizcaíno, confiaba ayer en que esta iniciativa no vaya aparejada a una subida inmediata y desproporcionada de los precios en el mercado. «La gente cree a veces erróneamente que una marca de calidad induce a una subida inmediata del precio y no es así, en ocasiones en absoluto, y si lo es sería a medio plazo, nunca con carácter inmediato». Esta afirmación se contrapone a las aspiraciones lanzadas recientemente por los patrones mayores de las cofradías de la comarca, que esperan que la huella identificativa de las capturas en la región «pueda servir para elevar el valor del pescado local en el mercado y por lo tanto sacar a flote un sector cada vez más tocado».

Para el Principado, sin embargo, las ventajas de este nuevo proyecto se basan fundamentalmente «en sostener y abrir nuevos mercados», valoró Vizcaíno. «Lo fundamental, casi tanto como el precio, es que la marca consiga fidelizar consumidores, ganarse la confianza de esos eslabones de la cadena de comercialización y, en estos tiempos, mantener el mercado o abrirlos nuevos », señaló el representante regional.

No obstante, no hay plazos aún para su puesta en marcha, a pesar de que en un principio se habló de poder implantarla de cara a este mismo verano. Los trabajos se centran ahora en conocer el grado de madurez del sector y saber si está preparado para asumir esa marca de calidad. Para los profesionales del sector en la comarca, «la marca es la única esperanza que nos queda para luchar contra las restricciones que desde hace unos años nos está imponiendo la Unión Europa (UE), con cupos cada vez más exigentes que nos limitan a la hora de salir a pescar».

Más cupos de xarda

En ese sentido, en concreto sobre las cuotas de la xarda, sí está trabajando el Gobierno autonómico. Alberto Vizcaíno confirmó que se está apoyando activamente a la Federación de Cofradías de Pescadores de Asturias y se mantiene el contacto con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para conseguir que se aumenten esos cupos. «Se reclama el incremento de una cuota que es totalmente insuficiente y que además está dando lugar a situaciones tan absurdas como ver barcos del Cantábrico devolviendo a la mar excesos de captura muertos, que no tienen absolutamente ninguna viabilidad, ninguna ventaja para el recurso», explicó el director general.

El principio de estabilidad relativa en la UE en materia de cuotas obliga a alcanzar acuerdos globales para modificar los porcentajes de participación de cada Estado miembro en una determinada especie. Es por esto que desde el Principado se considera esta aspiración complicada de conseguir, pero no imposible. «Hay que seguir intentándolo, explicarles que con la flota que tenemos, las cuotas que tiene España no cubren en absoluto nuestras demandas internas», argumentó. Los cupos en países del norte de Europa multiplican por diez los que recibe España, y esto con flotas mucho menos cuantiosas. A pesar de ello el representante regional entiende que «no existen enemigos sino intereses». «Aquí tampoco queremos perder las altas cuotas de anchoa, por ejemplo, sino que tratamos de defenderlas, mantenerlas e incluso incrementarlas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado confía en que la marca de calidad del pescado no dispare los precios