Borrar
Un momento del primer día de utilización de receta electrónica en el Centro de Salud de Luanco. :: LVA
La receta electrónica se utilizará en Corvera a partir del próximo 23 de mayo
AVILES

La receta electrónica se utilizará en Corvera a partir del próximo 23 de mayo

Sanidad prosigue con la puesta en marcha del dispositivo después de que comenzase a aplicarse en Gozón el pasado 16 de abril

FERNANDO DEL BUSTO

Jueves, 2 de mayo 2013, 02:36

Corvera dispondrá de la receta electrónica a partir del próximo 23 de mayo. Así lo anunció ayer la Consejería de Sanidad que, a través de la Dirección General de Innovación Sanitaria, impulsa este proyecto de modernización de la Atención Primaria. Corvera será el segundo municipio de Asturias, después de Gozón, en disfrutar de este servicio. En total, se beneficiarán 16.139 personas atendidas por el Centro de Salud de Las Vegas y los consultorios de Cancienes y Trasona. Seis farmacias del concejo ya están preparadas para el nuevo método de trabajo.

La puesta en marcha de la receta electrónica comenzó el pasado 16 de abril en Gozón. Desde entonces, 267 pacientes se han incorporado al proyecto y se han dispensado 857 recetas en las cuatro boticas que participan en el proyecto.

El Área Sanitaria III es la primera comarca de Asturias en la que se implanta la receta electrónica. Después de Corvera, Bajo Nalón será la siguiente zona en contar con este sistema. Las previsiones de la Consejería de Sanidad es que, a partir del 29 de mayo, se implante en Pravia, Soto del Barco, Muros de Nalón y San Esteban. En total, llegará a siete oficinas de farmacia, además del Centro de Salud de Pravia y los consultorios de San Esteban de Pravia, San Juan de la Arena, Muros de Nalón y Soto del Barco.

Posteriormente, el proceso llegará a Castrillón. La fecha fijada es el 7 de junio y afectará a seis oficinas de farmacia, el Centro de Salud de Piedras Blancas y el consultorio de Raíces, que dan cobertura a una población de 22.490 personas.

La planificación de Sanidad es que se utilice en Avilés después del verano, aunque las fechas concretas aún no se han fijado, ya que depende de la coordinación con la red de oficinas de farmacia, mucho más densa que en el resto de municipios.

A finales de año, la intención del Principado es que cubra a una población de 155.758 personas.

Ventajas de la receta

La principal ventaja es la automatización de procesos de prescripción, control y dispensación de medicamentos. La habitual receta de papel se sustituye por una hoja con la prescripción donde se informa al paciente de todos sus medicamentos, el tiempo que debe tomarlos y su dosis con una vigencia de seis meses.

En el caso de enfermos crónicos, se evita acudir de forma periódica a la consulta a por una receta. Durante el periodo de validez es suficiente con que acuda a su farmacia con la tarjeta sanitaria y la hoja de prescripción para reponer los fármacos que necesite. De esta manera, los profesionales se ahorran un tiempo importante en la consulta para la prescripción de recetas que se debían entregar a pacientes crónicos.

Los cálculos de Sanidad es que se reduce el número de consultas en Atención Primaria en un 30% y disminuye entre el 20 y el 30% el tiempo destinado a la llamada prescripción burocrática.

Además, de disponer una mayor información al alcance de los profesionales sanitarios, los usuarios disfrutan de otras ventajas, por ejemplo relacionadas con el pago de las medicinas. Con este mecanismo, el farmacéutico podrá conocer su límite mensual y evitar que los pacientes adelanten más dinero. De esta forma, se evitan los trámites para reclamar la devolución, que se han diseñado de una forma bastante farragosa y desalentadora.

La financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, la administración general del Estado, a través de la empresa pública Red.es y el Ministerio de Sanidad, y el Principado de Asturias hacen posible la puesta en marcha de la receta electrónica. El presupuesto total es de 570.000 euros. Red.es aporta un 70% del dinero y el Ministerio de Sanidad el 30% de los fondos restantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La receta electrónica se utilizará en Corvera a partir del próximo 23 de mayo