Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
La consejera Ana González, ayer, en la Comisión de Educación de la Junta General. :: JESÚS DÍAZ
El Principado da marcha atrás y pagará los meses de verano a los docentes interinos
Asturias

El Principado da marcha atrás y pagará los meses de verano a los docentes interinos

Las presiones de IU y UPyD y las movilizaciones del profesorado consolidan un derecho vigente desde hace 25 años

AZAHARA VILLACORTA

Miércoles, 1 de mayo 2013, 11:21

La presión de los sindicatos de la Junta de Personal, en la calles, y de los dos apoyos del PSOE en el Gobierno regional, en sede parlamentaria, lograron ayer que el Ejecutivo de Asturias diera finalmente marcha atrás en sus planes de mandar al paro durante el verano a cerca de 2.500 docentes interinos de la escuela pública asturiana.

Tanto Izquierda Unida como UPyD habían reclamado a la Consejería de Educación en la Junta General que rectificase su decisión de no pagar los meses de julio y agosto a un colectivo «ya suficientemente precarizado» y la soledad de los socialistas se tradujo ayer en el anuncio del consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, quien, al término del Consejo de Gobierno, explicó que los docentes interinos seguirán contratados y cobrando sus salarios durante el parón estival tras la decisión del Ejecutivo autonómico de reconsiderar su decisión inicial de rescindirlos para generar un ahorro estimado de 10,2 millones de euros.

El propio portavoz del Ejecutivo reconoció que habían «reconsiderado» su postura tras el rechazo expresado por IU y UPyD y que buscarán «una alternativa» para compensar esos 10,2 millones que la Administración tendrá que gastar para hacer frente al pago de las nóminas de este colectivo, toda vez que la medida estaba incorporada al Plan Económico Financiero (PEF) del Principado, que recibió el visto bueno del Ministerio de Hacienda.

La intención del Gobierno de restringir las contratación de interinos al periodo de duración del curso escolar había llevado a los sindicatos educativos a convocar movilizaciones contra una medida que, a su juicio, resultaba «claramente injusta, discriminatoria, indignante e inmoral». La última, convocada por los sindicatos de la Junta de Personal Docente en pleno (CC OO, UGT, ANPE, SUATEA y CSIF), que se preguntaban «por qué los diputados iban a cobrar y el profesorado no».

«Satisfacción» en las aulas

Tras recoger cientos de firmas y después de decenas de encierros y asambleas, la marea verde ha conseguido su primer triunfo: consolidar unas retribuciones que percibían desde hace un cuarto de siglo, además de garantizar que el próximo curso escolar comience con normalidad en la región, con todo el profesorado en sus puestos de trabajo. Así que la sensación en los centros educativos era ayer de «satisfacción». Porque, como recordó SUATEA, «no es la panacea que va a resolver la precariedad de la situación de centenares de interinos, pero se trata de un paso importantísimo en la lucha contra los recortes».

También la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras celebró un cambio de rumbo gracias al cual «el profesorado interino no verá interrumpida su cotización a la Seguridad Social, tendrá continuidad en la de trienios y sexenios, no sufrirá una pérdida retributiva para el resto de la vida laboral y seguirá cotizando para su jubilación».

De no haberse producido la rectificación, recordaron, «las consecuencias en el plano educativo hubieran sido nefastas para una gran parte del alumnado de Asturias», así que sólo esperan «que él trámite se realice a la mayor brevedad posible por una escuela pública de calidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado da marcha atrás y pagará los meses de verano a los docentes interinos