

Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
Martes, 30 de abril 2013, 05:08
El Grupo Municipal de Foro ha presentado ante la Comisión Plenaria de Cultura un escrito en el que pide al Ayuntamiento que inste al Principado a cumplir los protocolos en materia de restauración de las obras de arte que existen en el municipio, al tiempo que solicita el informe de actuación en la pintura del músico de San Miguel de Lillo.
Su concejala, Belén Arganza, sostiene, en una nota de prensa, que esta restauración, de una de las pinturas más singulares del prerrománico asturiano, «carece de un estudio previo de actuaciones que se debería haber aprobado por la Comisión de Patrimonio de la Consejería de Cultura». Arganza advierte que «no está aprobada la urgencia de esta actuación porque no había un informe previo detallado en el que se manifestase el riesgo que corría esta pintura».
La edil no duda de «la capacidad y profesionalidad del restaurador Jesús Puras, sino del protocolo de actuación seguido en esta intervención». Considera «sorprendente», en cambio, que el restaurador critique al Instituto de Patrimonio Histórico Español así como el protocolo y a los profesionales que llevaron a cabo la recuperación de las pinturas murales en Santullano. «En esta actuación se siguió el estricto cumplimiento de las normas», defiende, y la empresa seleccionada, añade, tuvo que aportar profesionales de reconocido prestigio y especialistas en distintos tratamientos y con antigüedades probadas en restauración de pintura mural.
Arganza concluye que «se ha demostrado un incumplimiento de las normas» para intervenir sobre una obra de esta naturaleza y pide «al Ayuntamiento que vele por el cumplimiento de la normativa y que solicite el informe de la actuación en la pintura del músico para evitar que en un futuro se repitan este tipo de hechos».
Además, su grupo municipal presentó ayer otras dos iniciativas. En una, su compañero José Donate propone la retirada de los contenedores existentes en la avenida del Pando, en Pumarín, y que se implante el sistema de recogida puerta a puerta, vigente en el resto de la ciudad. Donate considera que los contenedores actuales son «antihigiénicos, antiestéticos e insalubres» y solicita que, antes del cambio, se haga una campaña informativa entre los vecinos para facilitarles la transición al sistema de recogida selectiva en cubos.
En otra proposición, el mismo concejal propone a la comisión de Economía que el Ayuntamiento suscriba con el Ministerio de Hacienda un convenio para incluir las gestiones municipales dentro de la Oficina de Registro Virtual (ORVE), un servicio que permite la digitalización, remisión y recepción de asientos registrales entre Administraciones. La inclusión del Ayuntamiento en esta Oficina Virtual «permite el envío de documentos en tiempo real. «Se trata de una 'ventanilla única' telemática que pretende ahorrar tiempo y dinero», explica Donate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.