Borrar
El equipamiento turístico se encuentra en un actual estado de deterioro. :: P. G.-P
Un nuevo grupo empresarial muestra su interés por la Residencia de Perlora
CARREÑO

Un nuevo grupo empresarial muestra su interés por la Residencia de Perlora

El consejero de Economía, Graciano Torre, a preguntas del diputado Ignacio Prendes, en la Junta, dijo que el contacto se produjo durante la semana pasada

PEPE G.-PUMARINO

Sábado, 27 de abril 2013, 05:15

Un grupo empresarial se interesó recientemente por la situación de la Residencia de Vacaciones de Perlora, según confirmó ayer el consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, en el transcurso de la sesión de la Junta General del Principado celebrada anteayer. En dicha sesión, fue interpelado por el diputado de UPyD, Ignacio Prendes, para conocer los planes del Ejecutivo regional al respecto del complejo turístico.

El consejero explicó que la consulta del grupo empresarial -cuyo nombre no reveló-, se había producido la pasada semana. Prendes, en su intervención, centró sus preguntas en la preocupación que existe entre los vecinos de Carreño con el futuro del equipamiento, del que dijo «debe evitarse que ese espacio siga deteriorándose».

El diputado de UPyD también preguntó por la iniciativa de un colectivo de empresarios locales del comercio y la hostelería de reabrir la instalación. Torre respondió que la propuesta quedó descartada al entender que carecía del peso necesario que requiere este proyecto. Ignacio Prendes trasladó al responsable del departamento de Economía y Empleo su interés por efectuar un seguimiento sobre la gestión del centro turístico. «Volveremos a preguntar de nuevo en un plazo corto para saber si, finalmente, podrá cristalizar la iniciativa empresarial a la que hizo referencia Graciano Torre.

Como ya adelantó EL COMERCIO, en marzo pasado, existe también una iniciativa particular que está siendo objeto de consultas por importantes grupos empresariales regionales y nacionales.

Desarrollo por fases

El estudio contempla un desarrollo del equipamiento turístico en varias fases comenzando por el saneamiento, limpieza y recuperación de toda las infraestructuras existentes. En una primera etapa se pretende poner en servicio un 25% de las instalaciones de que dispone ahora el centro turístico.

Esta estrategia se basará en la demanda del mercado para seguir ampliando la restauración de todas las instalaciones de que dispone la parcela. Se trata, por tanto, de planificar un desarrollo acorde con el momento económico y, por tanto, alejado del riesgo inversor que supone una capitalización y renovación de todo el recinto.

Entre 7 y 17 millones

En el estudio económico se contempla un desembolso inicial que oscilaría entre los 7 y 17 millones, abierto siempre al interés y los objetivos que fijen los inversores. La premisa es que la residencia de vacaciones explote sus infraestructuras basadas exclusivamente en el ocio, el disfrute y el entretenimiento, objetivo para el que fue creada.

Las primeras actuaciones, una vez acondicionadas las infraestructuras, se centrarían en la restauración de una cuarta parte de los 270 chalés existentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un nuevo grupo empresarial muestra su interés por la Residencia de Perlora