Borrar
Urgente El féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro
Asturias

Las industrias asturianas, las que más recortan la inversión ambiental

Los asturianos pagan el tercer litro de agua más barato del país, y son los cuatros que mayor consumo hacen, según un informe del CES

RAMÓN MUÑIZ

Jueves, 25 de abril 2013, 02:29

Las industrias asturianas son las que más han reducido su gasto en protección medioambiental desde el inicio de la crisis. Las empresas dedicaron 149 millones en 2007 a minimizar su impacto sobre el ecosistema regional, un récord histórico que desde entonces ha ido menguando ejercicio tras ejercicio. En 2010, último año contabilizado, el esfuerzo estaba en los 93,74 millones, lo que supone un recorte en protección medioambiental del 54,4%. El dato es notable, pues a nivel nacional el ajuste fue del 20,8%.

Los números están incluidos en el informe presentado ayer por el Consejo Económico y Social (CES), sobre la situación medioambiental de Asturias. A la hora de analizar la tendencia «hay que tener en cuenta que las inversiones realizadas en los años anteriores no hay que seguir haciéndolas, porque están en periodo de amortización», matizó José Antonio Iglesias, presidente de la comisión que ha hecho el trabajo.

Entre las aportaciones del mismo está la radiografía que realiza sobre la gestión de las aguas. El estudio detecta -con datos del año 2010- que el 18% del agua embalsada se perdió debido a «fugas, roturas y averías en la red», mientras que otro 10% se cataloga de «pérdidas aparentes» pues obedece a errores de medición, fraudes y consumos no medidos. Es decir, el 28,7% del recurso escapó a la gestión, un nivel «que mejora ligeramente el registrado el año anterior, si bien continúa superando ampliamente la media nacional», que es del 25,9%.

Los hogares asturianos redujeron su consumo de agua, mientras los ayuntamientos y las empresas lo acrecentaron. Pese a la mengua, las viviendas de la región son las cuartas que más agua gastan, con 159 litros al día. El consumo medio de agua en una vivienda española es de 15 litros menos. El exceso asturiano puede tener una base económica: el metro cúbico de agua se situó en la región en 1,07 euros, lo que significa que los asturianos pagan el tercer precio más barato del país. «Consumimos mucha agua y más barata que los demás», concluyó Iglesias.

Entre las llamadas de atención, el responsable del trabajo señala que «el tratamiento de los residuos en 2011 era bastante desalentador», pues el 72,3% de la basura que entró en Cogersa se envió a vertedero (625.000 toneladas sobre un total de 864.000), mientras solo el 27,2% fue reciclado o compostado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las industrias asturianas, las que más recortan la inversión ambiental