Secciones
Servicios
Destacamos
O. SUÁREZ
Jueves, 25 de abril 2013, 04:13
En Asturias hay detectados en la actualidad 50 casos de acoso escolar. De ellos, 16 estarían considerados como «muy graves». Las cifras reales, al margen de las aportadas por la Asociación contra el Acoso Escolar, podrían ser «muy superiores», ya que se trata de «un problema difícil de detectar». «Los afectados y su entorno tienen mucho miedo a la hora de denunciar; existe un gran silencio en torno al acoso escolar», apunta la presidenta de la asociación, Encarna García.
Desde la agrupación aconsejan a los padres que se pongan en contacto con ellos, o en el caso de los jóvenes, también con el Conseyu de la Mocedá, para asesorarse y saber los pasos a seguir. «Nosotros les ofrecemos todo el apoyo, tanto a los chicos como a su entorno, y les dirigimos sobre el protocolo a seguir para atajar el problema», comentan.
No tenían conocimiento previo del caso de la niña fallecida el 11 de abril en Gijón. «Directamente no habíamos mantenido ninguna entrevista ni teníamos conocimiento. Estamos revisando todos los correos que nos llegan de personas anónimas por si alguno de ellos fuese de la cría que prefirió no identificarse», comenta Encarna García.
La Asociación contra el Acoso Escolar ya se ha puesto en contacto con los familiares de la menor para «ofrecerles todo nuestro apoyo y para asesorarles en lo que haga falta». «Siento vergüenza ajena de cómo ha actuado el colegio en todo esto», critica García.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.