

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Viernes, 19 de abril 2013, 04:12
. El Pleno de Carreño aprobó ayer la retirada del Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias (PERPA), que incluye la construcción de una planta para la incineración de basuras. El acuerdo contó con el respaldo del PP, Foro, IU, UICA, UNA-BA, CA-UN y el PCPE, mientras que los seis concejales del grupo socialista optaron por la abstención.
El ejecutivo local del PSOE condicionó su apoyo a la retirada de las alegaciones que formulará el Ayuntamiento, propuesta que no contó con el respaldo del Pleno, mientras que, en cambio, respaldará el conjunto de recursos que se presentarán siguiendo el informe técnico del Servicio Municipal de Medio Ambiente. Así, en su exposición, la concejala de Medio Ambiente, Cecilia Tascón, defendió los aspectos generales del plan de residuos en una apuesta por la «sostenibilidad» que proporcionará a la región el tratamiento de residuos sólidos. Por esta postura calificada de «ambigua», los concejales del equipo de gobierno recibieron una aluvión de críticas especialmente desde las filas del PP, Foro y UICA.
El debate plenario, que tuvo carácter monográfico, se centró en los efectos negativos que generará la incineración de residuos para la salud de la población.
Según expusieron los portavoces del PCPE y UICA, Ana Turrero y Ramón Artime, respectivamente, «cuando se habla de riesgos para la salud no se pueden plantear cuestiones económicas o de otros intereses políticos porque a la salud no se le puede poner precio».
Efectos en la ganadería
En este sentido, Artime, fundamentó su postura en los estudios elaborados por algunas universidades españolas en los que se demuestra la incidencia de enfermedades como el cáncer en poblaciones cercanas a entornos industriales, como es el caso de Carreño. Otras consecuencias negativas de la incineradora, dijo, es que afectará al sector de la ganadería y la agricultura local.
También en este aspecto sentó su discurso la portavoz de Foro, Susana Corredor, sin dejar de lado los asuntos relacionados con la salud «porque, además de perder el trabajo, también pierdes la salud. No se puede permitir una instalación de este tipo en el concejo».
Su homólogo del Partido Popular. José Ramón Fernández, criticó el discurso de la portavoz socialista, Cecilia Tascón «porque lo que hace es criticar el fondo del informe técnico de Medio Ambiente y, sin embargo, luego dice respaldarlo». El PP local se desmarcó de las líneas generales de su partido a escala regional en este asunto.
En general, las alegaciones que se formularán desde el Ayuntamiento de Carreño se basan en que el PERPA no incluye medidas para atenuar el impacto sobre la salud de la población. También, en la inexistencia de un estudio de viabilidad económica y la falta de información sobre el traslado de residuos. Son cuestiones, dice la Corporación carreñense, a las que el Informe de Sostenibilidad Ambiental no da respuesta. Dentro del plan estratégico se prevé la incineración de 340.000 toneladas de residuos al año. Carreño podría ser uno de los concejos elegidos para su ubicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.