Borrar
El Sespa anula los turnos de tarde que el HUCA pretendía imponer entre los médicos
Asturias

El Sespa anula los turnos de tarde que el HUCA pretendía imponer entre los médicos

La decisión se adopta días después de que el Simpa amenazara con convocar una nueva huelga sanitaria

LAURA FONSECA

Viernes, 19 de abril 2013, 05:30

Marcha atrás en los turnos de tarde de los médicos del HUCA. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) anuló la reciente y polémica decisión del Hospital Central encaminada a que los facultativos, que habitualmente desarrollan su labor por las mañanas, comenzaran a trabajar a turnos, al igual que lo hacen el resto de los colectivos. La rectificación al mayor hospital de Asturias, que se encuentra en pleno proceso de cambios debido a su traslado a La Cadellada, llegó de la mano del Sespa. La misma se hizo efectiva en el mediodía de ayer a pesar de que la propia gerente del Servicio de Salud, Celia Gómez, había asegurado minutos antes que la nueva amenaza de huelga de los médicos contrarios a la turnicidad era «una serpiente de primavera».

Serpiente o no, el caso es que los facultativos seguirán con su jornada matutina de 8 a 15 horas. El cambio de criterio por parte del Sespa, que temporalmente renuncia a que los especialistas desplacen parte de su jornada ordinaria a las tardes, se adopta apenas unos días después de que el Sindicato Médico (Simpa) hiciera pública su intención de protagonizar un nuevo conflicto. Los facultativos ya habían puesto fecha al paro: sería en mayo próximo y afectaría fundamentalmente al HUCA.

La anulación de las dos resoluciones del Hospital Central, que obligaba a anestesistas y radiólogos a trabajar también de 15 a 22 horas, fue trasladada a los responsables del Sindicato Médico (Simpa) al inicio de la reunión celebrada ayer para evaluar el cumplimiento del acuerdo de jornada alcanzado en enero pasado (después de tres meses de huelga). Responsables del Sespa confirmaron a los facultativos que las dos resoluciones firmadas por el gerente del Área IV, Jaime Rabanal, quedaban anuladas porque entendían que «eran contrarias al acuerdo que puso fin a la huelga de 2012», explicaron los interesados. Según abundó el presidente de Atención Especializada del Simpa, Ángel Colmeiro, «cualquier modificación de las condiciones laborales, y el cambio de turnos lo es, ha de ser consensuada con cada afectado».

La tesis de los médicos parece haberse impuesto, una vez más, ante los criterios defendidos en los últimos días por directivos del HUCA, que argumentaban que el acuerdo firmado en enero pasado sobre ampliación de horarios recogía que la jornada ordinaria iba de 8 a 22 horas y que, por tanto, la posibilidad de desplazar a la tarde parte del trabajo que los facultativos hacen ahora de mañana, tenía sustento legal.

Negociar con cada uno

La Administración sanitaria rehusó realizar valoraciones una vez finalizado, a las tres de la tarde, el encuentro entre facultativos y Sespa. Tanto el Servicio de Salud, por boca de su gerente, Celia Gómez, como la Consejería de Sanidad, a través de su titular, Faustino Blanco, ya se habían pronunciado por la mañana. Lo hicieron al término de la firma de los contratos-programa con los gerentes de las áreas sanitarias. Gómez aseguró entonces que «no hay ninguna razón ni ningún hecho que diga que ha habido incumplimiento por parte de la administración». La gerente del Sespa reconoció que se «pueden generar discrepancias» sobre la nueva jornada, pero indicó que las mismas se deben resolver mediante «la negociación entre los servicios y las direcciones». Las declaraciones de Gómez fueron ratificadas por el consejero de Sanidad, que animó a los facultativos a ver qué estaba ocurriendo en otras autonomías como Madrid donde se privatizarán seis hospitales.

En la reunión de ayer, el Sespa se comprometió a analizar lo ocurrido con las prolongaciones de jornada no previstas y dejó entrever que el tema de la turnicidad en el HUCA sería negociada «servicio a servicio y caso por caso». Ambas partes volverán a verse el próximo jueves.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Sespa anula los turnos de tarde que el HUCA pretendía imponer entre los médicos