Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. GALÁN
Jueves, 18 de abril 2013, 12:42
La alcaldesa de Castrillón, Ángela Vallina, rechazó ayer, a través de un escrito enviado a LA VOZ DE AVILÉS, cualquier paralelismo entre la propuesta de permuta de terrenos que planteó en 2006 Aldergarten, la empresa propietaria de la finca urbana de las dunas de El Espartal, y el convenio ahora alcanzado por ambas partes.
Ese convenio consiste en trasladar el proyecto que tenía previsto realizar la empresa en la mencionada finca urbana a una parcela de propiedad municipal situada en El Pinar de Salinas, en la que podrá construir 208 viviendas de 100 metros cuadrados y un hotel balneario.
El nuevo convenio, pendiente aún de ser ratificado por el Pleno, «no guarda ninguna relación con el presentado en 2006 por los promotores», asegura Vallina, que niega también que la empresa tuviese opción de reclamar judicialmente una indemnización en el caso de que el Ayuntamiento le impidiese llevar a cabo su proyecto urbanístico.
Según la alcaldesa, «nadie ha presentado una reclamación por daños y perjuicios, habiendo sido incluso desestimada en su día por los tribunales la indemnización por el cambio de planeamiento del suelo objeto de este convenio. Es más, el hecho de que la propiedad haya conveniado con el Ayuntamiento es prueba de que no hay posibilidad ni certeza de dicha reclamación».
En su escrito, la alcaldesa de Castrillón recalca que el nuevo convenio «ha sido gestionado con absoluta transparencia por el Ayuntamiento, habiendo participado en su tramitación los servicios técnicos y todos los grupos municipales sin excepción».
La conclusión a la que llega es que «como consecuencia de este convenio, el municipio obtiene una parcela sobre la que se pretendía llevar a cabo una actividad inmobiliaria pese a albergar una significación ambiental y patrimonial muy significativa para el concejo y para Asturias, impidiéndose su desarrollo edificatorio, y al mismo tiempo dar un impulso a la actividad económica y de servicios, con un equipamiento singular turístico sobre terrenos municipales sin excesivo valor, algo que puede favorecer mucho el tan esperado crecimiento económico y los ansiados puestos de trabajo, así como ingresos a la hacienda municipales».
Vallina realizó tales declaraciones a raíz de la información publicada ayer por este periódico, que señalaba que el convenio «es, en síntesis, el mismo que ya puso sobre la mesa la empresa en 2006 y que fue rechazado por el Ayuntamiento, presidido entonces por José María León Pérez. Si finalmente se aprueba, como todo indica, pondría punto final a un largo y tortuoso conflicto y evitaría que la empresa presentase una reclamación por daños y perjuicios que, según estimaciones del Principado, podría superar los treinta millones».
Y se añadía que «tal posibilidad, más bien una certeza, está detrás del cambio de actitud de la alcaldesa. Vallina ha pasado de acusar pública y reiteradamente de favorecer la especulación a quienes abogaban por el acuerdo ahora alcanzado, que en su día calificó de perjudicial para el municipio, a encabezar personalmente las negociaciones que lo han hecho posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.