

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO DEL BUSTO
Jueves, 18 de abril 2013, 16:25
Los centros de salud y consultorios de Avilés acogerán a partir del próximo mes de septiembre la nueva receta electrónica que el pasado martes comenzó a funcionar en el Centro de Salud de Luanco como primera experiencia piloto para su implantación en toda la comunidad autónoma.
La extensión de la nueva receta se hará desde Avilés de forma progresiva a toda la región. La razón es facilitar la coordinación entre los Centros de Salud y las diferentes farmacias para evitar que en un municipio los boticas no puedan atender a los pacientes que acudan con la receta electrónica.
Según la planificación elaborada por el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), a primeros de mayo comenzará su aplicación en Corvera y Castrillón.
Posteriormente, el siguiente hito serán los centros de salud y consultorios de Bajo Nalón: Soto del Barco, Muros de Nalón y Pravia. La fecha prevista es en junio. Por último, el calendario se cerrará con Avilés, donde está previsto en septiembre.
El calendario podría sufrir cambios en función del ritmo de adaptación de las farmacias, además de la propia implantación de sistema en el SESPA. De momento, la valoración que se hace de la primera jornada es altamente positiva, habida cuenta que se llegaron a superar situaciones críticas como una caída de la red.
El Principado confía en las posibilidades que ofrece este sistema para mejorar la calidad de la atención y la comodidad para los usuarios.
Así, en experiencias previas en otras autonomías, se ha visto cómo la receta electrónica llega a reducir en un 25% la denominada consulta burocrática. Se trata de la relacionada con procesos crónicos y donde no siempre necesita de la atención médica, es suficiente con la prescripción del facultativo.
Además, aporta otra ventaja relacionada con la puesta en marcha del copago farmaceútico. Con este mecanismo, el farmaceútico podrá identificar inmediatamente cuándo el enfermo alcanza el límite de gasto mensual.
De esta manera, le ahorrará realizar pagos para los que no se encuentra obligado. Y también le evitará realizar los posteriores trámites para reclamar a la administración central la devolución del dinero pagado de más. Desde la puesta en marcha de este sistema, se ha denunciado lo complejo que resulta el mecanismo para solicitar la devolución del dinero indebidamente pagado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.