

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Martes, 16 de abril 2013, 16:52
«En Carreño nunca se vio un incendio de tales proporciones en la térmica de Aboño». Haciéndose eco de las experiencias vividas por los vecinos que residen en el entorno de la central, el alcalde de Carreño, Ángel Riego, se refirió así al fuego originado el domingo en un motor eléctrico de la instalación. En su opinión, este nuevo incidente evidencia el «abandono» en el mantenimiento de la térmica, puesto que, «en un periodo corto de tiempo, ha habido dos accidentes con el mismo origen», en alusión a la fuga de fuel ocurrida en junio de 2012.
Según explicó, el director de Generación de HC Energía (Grupo EDP), Miguel Celso García Valles, le informó personalmente de lo sucedido en la factoría y le confirmó que la causa del incendio había sido en el arranque del grupo dos de producción de la térmica sin dar mayor relevancia al suceso. No obstante, Riego considera que «desde HC siempre se tiende a minimizar el impacto en estos casos, pero la realidad es que, según los vecinos, hasta ahora nunca había visto una nube tan densa y de tales proporciones como la de anteayer». Añadió que, cuando tuvo lugar el accidente, hasta el lugar del accidente se desplazó una dotación de la Policía Local, que confirmó que el origen de la espesa humareda procedía de las instalaciones de la central térmica.
De igual modo, desde la Federación de Industria de CC OO se informó de que en el incendio se vio afectado uno de los operarios que se encontraban en el lugar del suceso y que, después, por la tarde, tuvo lugar otro accidente en el que se vio involucrado otro operario de la factoría; esta vez a causa del desprendimiento de una tolva, aunque este segundo incidente no parece guardar relación directa con el incendio Según las mismas fuentes, uno de los heridos fue trasladado al Hospital de Jove, aunque se desconoce el alcance de las lesiones.
Por otro lado, la Coordinadora Ecologista de Asturias reclamó al Principado que lleve a cabo una «exhaustiva» investigación sobre las causas y los posteriores efectos que pudo causar el suceso. En un comunicado, la agrupación ecologista advierte de que la planta se ubica a menos de dos kilómetros de la residencia de más de 70.000 vecinos de Carreño y Gijón, que se vieron «expuestos a las nubes producidas en el incendio sin que se les advirtiera de los riesgos».
Y, al igual que el alcalde de Carreño, denuncian que «esta instalación acumula numerosas incidencias de fugas, escapes y ahora incendios», lo que hace que los vecinos vivan «preocupados por la elevada siniestralidad» de la factoría. También apuntan a que muchos de estos incidentes y accidentes se producen por un «incumplimiento» constante de las condiciones de funcionamiento de la empresa en la autorización ambiental por la «permisividad» del Principado. Es por esta razón por lo que el colectivo solicitó una detallada información para «valorar si la acción de la empresa es constitutiva de un nuevo delito contra el medio ambiente».
Según describe la organización conservacionista, el fuego calcinó un motor eléctrico con el que se calienta el fuel para poner en marcha la central. En el siniestro también resultaron afectadas tuberías de ventilación, de unos tres metros de sección que hay encima del calentador. Fue este el origen de la emisión del espeso humo procedente de sus instalaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.