

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO PRIETO
Martes, 16 de abril 2013, 16:39
El incendio de un motor eléctrico con el que se calienta el fuel para poner en marcha la central térmica de Aboño, que afectó a la zona de almacenamiento de combustibles, ocasionó ayer una espectacular y densa humareda negra que pudo observarse desde muy distintos puntos de la ciudad y del concejo, así como daños no cuantificados en las instalaciones de la citada factoría de HC Energía (Grupo EDP).
En la extinción del fuego participaron nueve bomberos de Arcelor Mittal (seis de la factoría de Gijón y otros tres desplazados desde Avilés); 10 del servicio contra incendidos del Ayuntamiento de Gijón y otros siete de Bomberos de Asturias, pertenecientes a los parques de Avilés y La Morgal.
Fuentes de EDP indicaron a EL COMERCIO que el incidente no ocasionó daños personales ni medioambientales y que, aunque la humareda fue muy llamativa, ni siquiera fue necesario activar el plan de emergencia. Al parecer, ninguno de los dos grupos de producción de la térmica estaba funcionando en ese momento y fue precisamente al arrancar cuando se produjo el siniestro.
El suceso tuvo lugar en torno a las 12.30 horas. Las fuentes de EDP explicaron que, aunque los dispositivos de extinción automática funcionaron perfectamente desde el primer momento, los responsables de la térmica pidieron ayuda de los bomberos de Arcelor, que fueron los primeros en intervenir con dos camiones-cuba de Gijón y uno de la factoría siderúrgica de Avilés.
Refuerzos
A ellos se unieron también los bomberos de Gijón, con una bomba ligera; dos camiones nodriza y un camión articulado. Se da la circunstancia de que, por encima del calentador incendiado hay unas tuberías de ventilación, de unos tres metros de sección, que también resultaron afectadas, de forma que los bomberos tuvieron que trabajar en varias plantas.
Cabe señalar que la movilización de Bomberos de Asturias estuvo propiciada por la espectacularidad de la columna de humo que se formó sobre Aboño. Fuentes de 112 Asturias comunicaron que sobre las 12.30 horas se recibieron en la central de emergencias varias llamadas de ciudadanos alertados por el humo, sin conocer la procedencia exacta del mismo.
Situación controlada
Fue el propio servicio de Bomberos de Asturias el que contactó con la térmica, desde donde confirmaron la localización del fuego en sus instalaciones, así como de la presencia de los bomberos de Arcelor y Gijón, que ya tenían el problema controlado. No obstante, por precaución, acudieron también al lugar dos retenes de Avilés y La Morgal, que participaron en las tareas de enfriar las instalaciones dañadas, labor que concluiría una hora más tarde, aproximadamente, del comienzo de la emergencia.
EDP puso ayer mismo en marcha uno de los dos grupos de generación eléctrica que tiene en Aboño, que funciona con total normalidad. El otro quedó afectado por el fuego, si bien las fuentes de la empresa indicaron que probablemente en pocos días queden nuevamente operativas la totalidad de las instalaciones, incluido ese segundo grupo generador. Los daños no han sido evaluados, pero, en todo caso, se trata de desperfectos materiales, ya que ninguna persona resultó herida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.