

Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Lunes, 15 de abril 2013, 09:43
«Tener unas conexiones áreas ágiles, eficaces y a precio competitivo es vital, no sólo para el sector turístico, sino para el conjunto del tejido empresarial asturiano». Severino García Vigón, presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), salió ayer de nuevo a la palestra para reclamar mejoras en las conexiones aéreas del Principado. Región que, durante todo el verano, sólo tendrá vuelos diarios a Madrid, Barcelona y Londres, rutas operadas sin competencia.
Las declaraciones de Vigón llegan después de la comparativa publicada ayer por EL COMERCIO, en la que se evidencia que desde Asturias se paga el pasaje de ida y vuelta a Madrid más caro del país -diez veces más costoso que desde Cantabria y el triple que desde Gran Canaria- con 371 euros de precio medio.
Una tarifa que se eleva por encima de los 500 euros si el pasaje no se adquiere con una semana de antelación. En realidad, la mayoría de los vuelos entre Asturias y Madrid superan los 135 euros por tramo, con especial sangría en el denominado 'del emigrante', el que sale de Madrid los viernes a las 14.45 y que, en abril, está fijo en los 342 euros.
Ante tales tarifas, el presidente de Fade recuerda que «la conexión con Madrid es fundamental», porque «si de verdad queremos afrontar el reto de la internacionalización de nuestras empresas, debemos empezar por no poner puertas al campo, y dotarnos de unas comunicaciones áreas adaptadas a las necesidades de nuestras empresas».
Unas comunicaciones en las que «quedamos de nuevo unidos a Madrid por Iberia, y todos conocemos qué servicio nos da y a qué precios».
Sus palabras fueron respaldadas por el presidente de la Mesa de Turismo de Fade, José Luis Álvarez Almeida, quien entiende que los altos precios «cercenan el turismo internacional y la celebración de congresos». Según explicó, «el viajero extranjero que llega a Madrid ¿cómo va a volar a una región donde el billete le cuesta 300 euros?», además de recordar que «¿cómo vamos a competir en congresos con Cantabria, si sus vuelos cuestan un 90% menos que los nuestros?».
Lista de integrantes
Las críticas empresariales van dirigidas hacia el Gobierno regional, a quien consideran responsable no sólo de la falta de conexiones aéreas, sino de la ausencia de competencia en las principales rutas, como son las de Madrid y Barcelona.
Desde el Principado, la encargada de verbalizar su propio enfado fue la consejera de Fomento, Belén Fernández, quien acusó a Iberia de «aprovecharse de su privilegiada posición» e instó a la aerolínea a cumplir su compromiso de implantar en el aeropuerto asturiano su línea de bajo coste, Iberia Express.
Además de protestar, la consejera ha instado al Ministerio de Fomento la puesta en marcha del Comité de Coordinación Aeroportuario, el ente que tiene como objetivo impulsar el aeropuerto asturiano. Su urgencia por constituir el que sería primer comité del país, la llevó a enviar ya a Madrid la lista de integrantes del organismo. Además de ella y el consejero de Economía, Graciano Torre, formarán parte del comité Alberto González, en representación de Fade, un representante cameral, cuatro de la Federación Asturiana de Concejos, uno de UGT y otro de CC OO. El ministerio aún no ha contestado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.