Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Sábado, 13 de abril 2013, 02:27
En plena polémica ante la deficitaria oferta de vuelos que ofrece el aeropuerto de Asturias y la dificultad en conectar con Madrid -ruta operada exclusivamente por Iberia con billetes que no bajan de los 170 euros por tramo y que rozan los 400 para un ida y vuelta en el día- la Unión de Consumidores de Asturias (UCE Asturias) ha salido en defensa de la posición del Gobierno regional.
Desde el Principado se ha insistido en las últimas semanas en que «hay otras prioridades» -en palabras del director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico- antes de subvencionar -mediante contratos de promoción- la implantación de aerolíneas en la región. Para el presidente de la Unión de Consumidores de Asturias (UCE Asturias), Dacio Alonso, «el Gobierno de Asturias no debe subvencionar a las aerolíneas de bajo coste».
Según aseguró ayer, «la región tiene otros problemas, mucho más graves, como el altísimo desempleo, como para destinar dinero público a subvencionar aerolíneas».
De hecho, entiende Alonso que «quien debe poner el dinero son los empresarios que reclaman estas aerolíneas. Que las financien con dinero de sus bolsillos y dejen de pedir que lo hagamos con el de todos los asturianos». Porque entiende el presidente de la UCE que «los empresarios del sector turístico buscan su propio beneficio», por lo que deben ser ellos «quienes den un paso adelante. En ningún caso tiene que hacerlo el Gobierno regional con dinero de todos los asturianos».
La subida de precios
Eso no significa que UCE esté a favor de la actual situación del aeropuerto asturiano, ya que entiende que «son necesarias más aerolíneas, sobre todo en la ruta a Madrid».
Lo hace porque, tal y como adelantó EL COMERCIO, el aeropuerto de Asturias vuelve a ser el único del Norte sin competencia en esa ruta, de forma que paga los billetes aéreos más caros.
De acuerdo a los cálculos realizados por la UCE, en varias comparativas, «un billete de ida y vuelta a Madrid en el día, con salida a las 9 de la mañana y regreso a las 21 horas, uno de los trayectos más demandados por los empresarios, no baja de 380 euros». Anunció Alonso que Iberia vuelve a estar bajo la lupa de la UCE, como lo hizo en 2009, cuando la entidad denunció a la aerolínea ante el Tribunal de la Competencia.
En aquel momento, fue un informe de EL COMERCIO -que revelaba que desde el Principado, con Iberia operando en exclusiva, se pagaba el billete aéreo a Madrid más caro del Norte- el que llevó a la UCE a presentar una denuncia ante el Tribunal de la Competencia, denunciando que la misma compañía «cobra un 485% más en Asturias que por un vuelo idéntico, pero desde Santiago de Compostela».
Aunque Competencia acabó sobreseyendo la denuncia, el informe de este periódico generó una proposición no de ley en la que, de forma unánime, todos los grupos de la Junta instaban al Gobierno regional a buscar soluciones al monopolio. Al poco tiempo, el Principado cerró un acuerdo con Air Europa. Acuerdo que saltó por los aires con el cambio de Ejecutivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.