Borrar
CARREÑO

El Principado garantizará la calidad del agua en las playas de Carreño

Fomento promete que la red de saneamiento rota por el argayo en El Tranqueru estará reparada en verano

PEPE G.-PUMARINO

Miércoles, 10 de abril 2013, 04:19

La consejera de Fomento, Belén Fernández, garantizó la calidad del agua destinada al baño en las playas del concejo de Carreño. Lo aseguró durante su comparecencia en la comisión de Medio Ambiente de la Junta General tras una interpelación formulada por el Partido Popular y Foro Asturias. Las preguntas giraron en torno a los planes que tiene el Gobierno regional para arreglar la red de saneamiento afectada por el argayo producido el 17 de marzo en la senda de El Tranqueru. En su exposición, Belén Fernández quiso dejar bien claro a la portavoz de Foro, Marta Fernández, el compromiso de su departamento para poner fin al vertido que causó la rotura de la tubería general del alcantarillado.

Según explicó, a lo largo de este mes, el agua de las playas será sometida a una serie de análisis para evaluar el efecto que pueden tener los vertidos procedentes de los sistemas de aliviaderos de la red de saneamiento y que ahora llegan al mar. En concreto, al puerto de Candás y a la bahía de Perán.

En el caso de que las obras para reparar la tubería se prolonguen más allá del mes de junio, cuando comienza la temporada de baños, se llevaría a cabo un tratamiento de los vertidos para que el agua de las playas ofrezcan plena garantía.

La consejera expuso con detalle las medidas que se están adoptando para elaborar un proyecto que restituya el tramo de la red afectado por un argayo en la zona de El Tranqueru. Fernández trasladó a los portavoces las cuatro alternativas planteadas desde su departamento. Sin embargo, es la cuarta la que, inicialmente, parece idónea. La solución definitiva se decidirá a partir del 19 de abril, fecha en la que estará listo el estudio geológico y geotérmico de la zona afectada.

La opción por la que se inclinan los técnicos consistiría en perforar, de forma horizontal, 600 metros lineales de la ladera por donde discurre ahora el trazado de la red y por donde se introduciría la tubería. El presupuesto estimado de esta obra rondaría los 310.000 euros, y el plazo de ejecución sería de dos meses y medio.

El resto de las alternativas parecen estar descartadas por su carestía. Es el caso de la primera opción: un by-pass por la ladera que precisaría de un aumento de la potencia del bombeo y unas expropiaciones del suelo afectado. Esta opción costaría más de un millón de euros. Otra sería atravesar el túnel del Feve, que ya ha quedado descartada por consejo de los técnicos de la compañía. Por su lado, la portavoz del PP en la comisión, Victoria Delgado, se interesó por la financiación de la obra, que será con cargo al canon de saneamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado garantizará la calidad del agua en las playas de Carreño