

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO DEL BUSTO
Miércoles, 10 de abril 2013, 03:00
Los vertidos de Asturiana de Zinc (AZSA) al río Raíces se encuentran dentro de los parámetros fijados por la administración regional para autorizar su actividad industrial en San Juan de Nieva. Así lo confirmó ayer la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que respondía en menos de 24 horas a la petición de información realizada por el Colectivo Ecologista de Asturias.
En su solicitud, los ecologistas reclamaron conocer todos los datos de las analíticas realizadas desde 2008. En ellas se examinan mensualmente muestras del río Raíces. Además, anualmente se estudian los sedimentos y crustáceos, especialmente los mejillones que pueda haber en la zona.
La respuesta del Principado asegura que «en todos los controles y análisis de los que dispone la Consejería no se han detectado incumplimientos». De esta manera, se confirma que las emisiones de mercurio no han superado los límites exteriores de la fábrica de Asturiana de Zinc en San Juan de Nieva.
No es la primera vez que el Principado lanza un mensaje de tranquilidad a la población. Así, el pasado marzo se conocían los datos del análisis del aire realizado con un equipo especial instalado en la estación de Las Arobias. Durante un mes, y realizando mediciones constantes durante las 24 horas del día, se comprobó que los niveles de mercurio en el aire se encontraban dentro de los límites legales.
Concentración de afectados
Esta situación no resta gravedad al accidente del pasado mes de noviembre, cuando resultaron intoxicados por mercurio 51 de los 53 trabajadores de la contrata IMSA encargada de la reparación de la torre de refrigeración en la que se encargaron de sustituir algo más de 3.000 tubos.
Como se recordará, nueve de los afectados permanecieron ingresados en el Hospital San Agustín y en el Hospital Universitario de Asturias. Uno de los afectados llegó a estar en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Una vez que se ha conocido el informe del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, los afectados de IMSA temen que su situación caiga en el olvido.
Para evitarlo, el parque de El Muelle acogió ayer una concentración a la que acudieron familiares y vecinos del entorno de la fábrica para demandar que se les siga prestando atención médica y la gravedad de su situación. De forma paralela, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 instruye una causa por el suceso.
Aún queda por conocer otro informe del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales sobre la contaminación ambiental por mercurio dentro de AZSA. Aunque los niveles de los afectados son muchos menores que los intoxicados de IMSA, las estimaciones apuntan a que el 10% de la plantilla podría estar contaminada. Los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y USO han venido una analítica a toda la plantilla para conocer el alcance real del problema.
Es una situación desconocida en AZSA y que obligará a modificar los protocolos de seguridad en el trabajo. Nada más que comenzaron a surgir estos casos, la dirección de la empresa empezó a aplicar cambios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.