Borrar
Una mujer con dependencia pasea por Oviedo ayudada por una familiar. :: MARIO ROJAS
Bienestar deja sin sueldo a 700 asturianos que cobran por cuidar de un familiar dependiente
Asturias

Bienestar deja sin sueldo a 700 asturianos que cobran por cuidar de un familiar dependiente

La medida entrará en vigor en julio y afectará a beneficiarios de la Ley de la Dependencia que compatibilizan esa paga con otro servicio

CHELO TUYA

Domingo, 7 de abril 2013, 03:46

700 asturianos que hoy perciben un salario por cuidar de un familiar con dependencia perderán su asignación a partir de julio. Aunque la mayoría seguirá realizando la misma función pese a no cobrar, la de junio será la última nómina que les ingrese la Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado. Así lo aseguró a EL COMERCIO la directora general de Atención a la Dependencia, Clara Costales, quien aseguró que «no lo hacemos por gusto, sino porque nos obliga a ello el Gobierno central». Se refiere a la reforma de la Ley de la Dependencia llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Mediante un real decreto de 13 de julio pasado, eliminó la compatibilidad de servicios.

Es decir, eliminó una de las grandes conquistas de esta norma, aprobada en 2007 y que convierte en obligatoria la atención a las personas con escasa autonomía personal. Consiste la compatibilidad en que los beneficiarios de la ley tenían derecho a combinar dos servicios, siempre que uno no fuera la atención geriátrica. Es decir, permitía y financiaba la ley que una misma persona contara con cuidador familiar y utilizara centros de día o de ayuda a la integración.

Sin embargo, con el real decreto de agosto pasado los beneficiarios de la Ley de la Dependencia sólo tienen derecho a un servicio o prestación. Por ese motivo, todos los asturianos que, ahora mismo, compatibilizan el uso de un centro especializado y la atención de un familiar, «perderán el servicio no profesional». Son, según sus cálculos, «700 expedientes», a los que están enviando cartas para explicarles la supresión del salario y los motivos.

En ese sentido, Clara Costales se mostró tajante al asegurar que «lo que no vamos a autorizar es que los beneficiarios de la Ley de la Dependencia dejen de utilizar los centros de día o de integración por la incompatibilidad. Tenemos claro que la atención profesional es muy importante. Por eso, debemos anular el pago al cuidador familiar».

Lo dice aún reconociendo que, precisamente, ella ha sido «una de las mayores defensoras de esa ayuda. Cuando todos la criminalizaban, al entender que se abusaba de ella, yo siempre dije que se trataba de compensar el trabajo de toda la vida de miles de mujeres. Sin embargo, con la reforma ahora no es posible la compatibilidad y la prioridad deben ser los servicios profesionales».

272 euros y sin Seguridad Social

Esas 700 personas, en su inmensa mayoría mujeres -de más de 50 años y que cuidan de un progenitor, marido o descendiente-, dejarán de cobrar 272 euros al mes, ya que ésa es la media que perciben en Asturias las personas que ejercen de cuidador familiar. Los 272 euros mensuales que ahora perderán son un 15% menos de lo que cobraban hace sólo un año, ya que desde septiembre entró en vigor la otra parte de la reforma aplicada a la Ley de la Dependencia: el recorte del salario en un 15%. Además de la pérdida del alta en la Seguridad Social.

Esos 272 euros de salario medio es una cifra muy inferior al máximo que paga el Imserso -388 euros, para dependientes de grado III-, y sólo supera en cuatro euros a la cantidad fijada para los dependientes de grado II. La dependencia leve tiene asignado un salario para el cuidador familiar de 153 euros. Al mes.

Un sueldo que en Asturias cobran 8.471 personas, el 47,4% del total de beneficiarios de la Ley de la Dependencia. Desde julio, de esa cifra se descontarán 700 nóminas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Bienestar deja sin sueldo a 700 asturianos que cobran por cuidar de un familiar dependiente