Borrar
El aula de un colegio concertado asturiano. :: MARIO ROJAS
Las familias de la concertada se unen contra los recortes en sus colegios
Asturias

Las familias de la concertada se unen contra los recortes en sus colegios

Critican que autonomías como Asturias, Andalucía o Madrid vulneren el derecho de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos

A. VILLACORTA

Sábado, 6 de abril 2013, 02:54

Marejada en la enseñanza concertada en todo el país. Las principales organizaciones de centros educativos y de padres y madres de la red rechazaron ayer conjuntamente los «recortes» impulsados por varias administraciones autonómicas -la del Principado, entre ellas- que afectan al sector, porque, según advierten, «vulneran» el derecho de las familias a elegir la educación que desean para sus hijos e hijas.

En un comunicado, citan en concreto la «supresión» de unidades concertadas de centros de Andalucía (en el Principado están en la picota 33 unidades de nueve centros) y la «retirada» del concierto de la FP superior en Madrid.

Escuelas Católicas, la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) y la Confederación de Padres de Alumnos (Cofapa) aseguran que esas políticas dañan «gravemente» a centros, profesores y familias.

Estas organizaciones no entienden la decisión de las consejerías andaluza y asturiana, ya que, aseguran, sí existe demanda de educación concertada.

Con este panorama, la decisión de meter tijera supone un «grave perjuicio para los padres y las madres que eligen libremente estos centros por su proyecto educativo, ideario y calidad» y «rompe» el sistema de complementariedad de las redes pública y concertada.

Las organizaciones también denuncian el «hostigamiento» al que se está sometiendo a la educación diferenciada por sexos como un ejemplo más de esa «falta de respeto a la libertad de elección», lo que en Asturias se traduce en la desaparición de los conciertos en 23 unidades de Los Robles y Peñamayor. Y, en el caso de Madrid, advierten de la «quiebra» de la gratuidad de la enseñanza de FP superior para cerca de 7.000 alumnos.

Por todo ello, solicitan a las autoridades educativas que «recapaciten» y que tengan en cuenta la voluntad de diálogo para buscar alternativas a los recortes.

IU pide la dimisión de Wert

Y, si la concertada está inmersa en sus batalla por el mantenimiento de las ayudas públicas, IU anunció ayer que presentará mociones «hasta en el último pueblo» de toda la geografía española para pedir, por un lado, la retirada «inmediata» del Anteproyecto de Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), al considerar que es una «contrarreforma segregadora, antidemocrática y mercantilista», y por otro, la dimisión del ministro José Ignacio Wert, el «peor valorado desde el franquismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las familias de la concertada se unen contra los recortes en sus colegios