

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA BALBUENA
Jueves, 4 de abril 2013, 10:57
El Centro Comercial El Atrio acoge durante todo el mes de abril una exposición de pintura a beneficio de los habitantes de la zona de Bertoua, en la zona central de Camerún. La muestra, organizada por Manos Unidas, la componen un total de 170 obras creadas por artistas locales, que irán rotando en el espacio expositivo a medida que vayan siendo vendidas, según se indica desde la oenegé.
Así, la diversidad de tamaños y temáticas es la nota que define al conjunto de creaciones, en el que caben desde paisajes tradicionales asturianos, con hórreos y capillas rurales, hasta rincones de la comarca avilesina perfectamente reconocibles, como pueden ser desde la calle Galiana o el tejo centenario del parque de Ferrera. También hay expresiones de arte abstracto, retratos, bodegones y acuarelas clásicas, al igual que bocetos y recreaciones de obras clásicas de la pintura española de todos los tiempos, con total apertura de estilos y técnicas.
Entre los autores que han colaborado en esta muestra benéfica hay nombres consagrados como Santarúa, Favila o Solís, cediendo este último un paisaje que, con el inconfundible y personal trazo que caracteriza al veterano artista, será sorteado durante el tiempo en que abre la exposición. El listado de pintores participantes, todos los cuales han cedido sus trabajos desinteresadamente, incluye a Segundo Cuesta, María Coto, Pili Pardo, Beni, Ribot, Rafa Dueñas, Griselda, Bustamante, V. Hevia, Poladura, Camilo, Demetrio Reigada, Esther Arias, Menci, Juan Prieto, Barriales, Fleur, Santamarina o De la Concha, hasta un total de 64 artistas.
El proyecto tiene como fin específico la construcción de once pozos de agua potable en la citada zona rural del país africano, parte de cuyos fondos serán sufragados mediante esta propuesta. Para ello se puede adquirir cualquiera de estas pinturas en la propia exposición, que permanecerá abierta en el vestíbulo de El Atrio hasta el próximo día 18 en horario comercial.
A partir de esa fecha, los cuadros restantes pasarán a formar parte del mercadillo benéfico que Manos Unidad dispondrá en el local polivalente de El Atrio, situado en la planta baja del centro. Este rastrillo, que incluirá toda clase de objetos y productos que a lo largo del ejercicio ha recogido la entidad, abrirá durante otras dos semanas, cerrando sus puertas al público el martes día 30.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.