Borrar
El embalse de Rioseco, que alcanza los 4 hectómetros cúbicos, está al límite de su capacidad. :: JUAN CARLOS ROMÁN
El Principado registró en tres meses más lluvia que en todo un año
Asturias

El Principado registró en tres meses más lluvia que en todo un año

En el primer trimestre se contabilizaron 6.276 hectómetros cúbicos de agua. Sólo en marzo llovió el triple que en años anteriores

CH. T.

Miércoles, 3 de abril 2013, 09:28

Después del febrero más frío y lluvioso de la década llegó el marzo más húmedo. Así hasta cerrar el trimestre con más precipitaciones de los últimos años. Porque sólo en los tres primeros meses del año ya llovió en Asturias más que en todo el año pasado. Más que en cualquier año de precipitaciones 'normales'.

Así lo aseguran las estadísticas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que cifran en 6.276 los hectómetros cúbicos de lluvia que ha registrado Asturias. Una cifra superior a todas las lluvias de 2012.

Con estos mimbres, lo lógico es que la cesta de los embalses asturianos estén llenos. Y las cifras vuelven a dar la razón a las sensaciones. La Cuenca Hidrográfica del Cantábrico, con capacidad para 633 hectómetros cúbicos de agua, tiene hoy 579. El 91% del total posible. Una cifra elevada y superior, en más de cien hectómetros, a la registrada el año pasado, por estas fechas. En aquella ocasión, los embalses contaban con 472 hectómetros. Por superar, supera la cifra media de los últimos diez años, que se quedó en los 498 hectómetros.

Pese a estas cifras y a que, con el 91,5% de su capacidad cubierta, la cuenca asturiana es una de las que más caudal registra ahora -sólo la superan la cuenca Miño-Sil (91,7%), Galicia Costa (92,7%), Guadalquivir (95,2%), la Atlántica Andaluza (95,8%) y las internas del País Vasco, que están al cien por cien- no se encuentra entre las que el Medio Ambiente considera en riesgo de peligro por desembalse.

Andalucía, agua para tres años

Sí lo están la del Guadiana, con riesgo de desbordamiento del río Azuer, y la del Guadalquivir. De hecho, la cuenca andaluza tiene acumulados 7.857 hectómetros cúbicos, niveles que, según el ministerio, «garantizan reservas de abastecimiento de agua para tres años».

Y para ello marzo ha sido un mes clave. Las lluvias que han bañado España en el último mes triplican los registros habituales, al alcanzar los 157 litros por metro cuadrado, en el marzo más húmedo de los que se tiene datos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Así, se ha convertido en el mes de marzo más lluvioso en el conjunto de España de toda la serie iniciada en el año 1947, superando en 20 litros por metro cuadrado al mes de marzo de 1947, que había sido hasta la fecha el de precipitación media mas elevada.

Las precipitaciones acumuladas en marzo superaron el 300% del valor medio en toda España, con excepción de las regiones de la franja norte peninsular, así como las de la franja mediterránea, Baleares y parte de Canarias. Tan sólo en pequeñas áreas del sureste peninsular y sur de Baleares las precipitaciones de marzo no alcanzaron los valores medios normales.

En numerosos observatorios, repartidos por las comunidades de Asturias, Castilla y León, Madrid, La Rioja, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucía ha sido el mes de marzo más húmedo de la correspondiente serie histórica, habiéndose superado así mismo en muchas estaciones el anterior valor máximo del número de días de precipitación en este mes.

A modo de ejemplo se pueden destacar los datos del observatorio de Jaén, donde se han registrado a lo largo del mes 247,4 litros por metro cuadrado, lo que supone más del doble del anterior valor máximo de la serie que correspondía al año 2001 con 121,3 litros por metro cuadrado y del de Ciudad Real, donde se han registrado 157,8 litros por metro cuadrado frente al anterior valor máximo de 104,7 litros en 1975.

Volverán las precipitaciones

Y si el primer trimestre ha sido húmedo, abril parece no querer quedarse atrás. Por lo pronto, lloverá con intensidad a partir de los próximos días. Incluso la Aemet prevé descenso de la cota de nieve para el fin de semana. El único consuelo es que la situación será similar en toda España. De hecho, Asturias queda fuera de la alerta por lluvias de hoy. Sólo afecta a Andalucía y Canarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado registró en tres meses más lluvia que en todo un año