Borrar
Dolores Carcedo y Javier Fernández, al término de un pleno de la Junta General. :: ÁLEX PIÑA
Asturias se opone a que Cataluña reciba un trato de favor en el reparto del déficit
Politica

Asturias se opone a que Cataluña reciba un trato de favor en el reparto del déficit

El Principado rechaza usar el margen adicional de gasto que concederá la UE para premiar a la regiones incumplidoras en detrimento de las que «hicimos los deberes»

ANDRÉS SUÁREZ

Viernes, 29 de marzo 2013, 10:37

La reunión secreta celebrada esta semana entre Mariano Rajoy y Artur Mas no ha hecho sino acrecentar los temores del Gobierno asturiano respecto de la resolución de dos asuntos que se consideran claves: el reparto del déficit y la reforma de la financiación autonómica. Dado que la segunda cuestión todavía se demorará unos meses, toda la atención se focaliza sobre la primera, después de que el Ejecutivo central haya comprometido una flexibilización de los objetivos a cumplir por las comunidades. Dado que el Ministerio de Hacienda ha puesto sobre la mesa la posibilidad de fijar un límite de déficit diferente para cada región, en lugar del sistema actual en el que todas comparten un tope común, las suspicacias han tardado poco en aparecer. Crece el recelo a que Rajoy pueda usar este tema para descongelar las relaciones con Mas y frenar así su órdago soberanista, premiando a Cataluña -cuyos números rojos pulverizaron en 2012 todas las previsiones- con un margen adicional de gasto en detrimento de regiones que, como Asturias, tienen unas cuentas saneadas. Y por ahí el Principado no está dispuesto a pasar.

El Ejecutivo asturiano analiza la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de la pasada semana desde una doble perspectiva. En el lado positivo está el compromiso explícito del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de suavizar el objetivo de déficit para 2013, fijado en el 0,7% del PIB, en cuanto Bruselas oficialice su intención de dar un año adicional a España para que el conjunto de sus administraciones públicas pongan sus cuentas a tono. En el lado negativo, el inicio de ese incierto debate sobre el establecimiento de objetivos específicos de déficit para cada autonomía. En la práctica, eso supone dar más margen de gasto a unas regiones en detrimento de otras. Partiendo de la base, eso sí, de que todas deben salir ganando en relación con la situación actual.

Entre muchas autonomías, básicamente entre las que cerraron 2012 cumpliendo el objetivo de déficit, caso de Asturias, pronto se instaló un temor: que el Gobierno, en el nuevo reparto del déficit para este año, sea más benevolente con las comunidades más asfixiadas -Cataluña, Valencia, Andalucía o Murcia- a costa de apretar más a las que tienen una buena salud financiera. O, como se dice desde el Ejecutivo regional, a las que «hemos hecho los deberes». De confirmarse ese escenario, el Principado se posicionará radicalmente en contra.

La situación de Cataluña añade un poco más de pimienta al debate político. En muchos gobiernos autonómicos, también en el asturiano, se da por hecho que Rajoy jugará con el déficit y la reforma de la financiación para acercar posturas con Cataluña y buscar el deshielo de las relaciones entre ambas administraciones tras la -de momento- fallida ofensiva independentista. El Principado ya anuncia que dará la batalla para evitar salir perjudicado si el Ejecutivo central intenta utilizar ambos asuntos como moneda de cambio en su difícil relación con la Generalitat.

La posición del Principado sobre el déficit es, pues, clara: 'no' a premiar a las regiones incumplidoras y 'no' a contentar a Cataluña a costa de sacrificar a otros territorios. El Principado quiere un diálogo multilateral «buscando el consenso» y huyendo de aventuras bilaterales.

Andalucía, también inquieta

No es Asturias la única comunidad donde sus gobernantes esperan acontecimientos con inquietud. El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, pidió ayer conocer el contenido de las conversaciones entre Rajoy y Mas, señalando que su partido «no va a permitir que Andalucía obtenga menos de lo que le corresponde porque otras comunidades obtengan más». Un mensaje directo al Gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias se opone a que Cataluña reciba un trato de favor en el reparto del déficit