

Secciones
Servicios
Destacamos
J. GONZÁLEZ
Jueves, 28 de marzo 2013, 11:53
El buque escuela de la Armada española 'Juan Sebastián Elcano' recalará en la ciudad entre los días 8, 9 y 10 de julio. El navío llegará al puerto de Avilés procedente de Santander, en el marco del crucero de instrucción que anualmente le lleva a cruzar el Atlántico en un viaje de seis meses de unas 20.000 millas de recorrido.
La escala del buque en Avilés será la segunda, a lo largo de los 85 años de historia del barco, que realiza en Asturias, después de que el 25 de julio de 1999 entrara en el puerto de El Musel.
Está previsto que durante la estancia del 'Juan Sebastián Elcano' en Avilés se organicen diversos actos oficiales, así como visitas guiadas al buque abiertas al público en general, tal y como suele realizarse en cada una de sus escalas.
Por el momento se desconoce el muelle en el que finalmente amarrará el histórico buque escuela español, habida cuenta de las dificultades que encontrará para acceder hacia los muelles más próximos al casco urbano por la catenaria que cruza la ría a la altura del muelle de Valliniello y que impide el paso a barcos con una altura superior a los cincuenta metros.
Calado aéreo
En este caso, los palos del velero estarían próximos a alcanzar ese límite máximo de altura, por lo que el 'Juan Sebastián de Elcano' podría verse obligado a amarrar en el nuevo muelle de Valliniello, en la margen derecha, o en el muelle de Raíces. Así ocurrió con el buque escuela de la Armada rusa 'Kruzenshtern', que recaló en Avilés en 2004 y cuyas dimensiones, eso sí, son ligeramente superiores a las del barco español. Mientras el primero tenía un calado aéreo de 55 metros, el 'Juan Sebastián Elcano' se queda en 49,9 metros, lo que podría permitir el acceso del navío a la dársena de San Agustín.
Independientemente del muelle en que atraque el buque escuela, el histórico barco se convertirá a buen seguro en toda una atracción para avilesinos y visitantes, habida cuenta del interés que ya ha despertado la presencia en la ciudad de otros buques de interés como el mencionado 'Kruzhenshtern', el también buque escuela ruso 'MIR' y el portugués 'Creoula', habitual del puerto avilesino por su participación en el marco de la Universidad Itinerante del Mar que organizan conjuntamente las universidades de Oviedo y Oporto. A ellos hay que añadir la repercusión que generó el primer crucero que arribó el 2 de mayo del año pasado en la ciudad, en el muelle Sur de la dársena San Agustín, o la estancia de la draga 'D'Artagnan', la mayor del mundo en aquel momento y que también fue escenario de visitas guiadas.
En el caso del 'Juan Sebastián Elcano', al interés de los citados buques se suma el carácter histórico del buque escuela español, que actualmente alberga la instrucción a bordo de los alumnos del cuarto curso de carrera de la Escuela Naval Militar. El crucero a bordo del buque ocupa el segundo semestre del curso lectivo de los marinos en proceso de formación.
La dotación del buque la componen un total de 196 hombres y mujeres, entre los que se encuentran 23 oficiales, 22 suboficiales, 39 cabos primeros, 107 cabos o marineros y cinco civiles. Además, hay un número variable de guardiamarinas, hasta un máximo de 78, que podrían elevar a 274 los tripulantes que recalen el próximo mes de julio en la ciudad a bordo del buque que lleva el nombre del navegante vasco que comandó la expedición que circunnavegó por primera vez el planeta.
A lo largo de su historia, el buque ha realizado numerosas singladuras alrededor del mundo recordando la hazaña comandada por Elcano en el siglo XVI, si bien actualmente sus travesías se han centrado en la unión de Europa y América a través del Atlántico.
Además de su función instructora, la Armada destaca el papel del barco como «apoyo a la política exterior del Estado», mostrando «la bandera en todos los países que visita, recibiendo a bordo a autoridades y personalidades nacionales y extranjeras, y ganándose el cariño y afecto de las gentes que lo visitan».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.