

Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Jueves, 28 de marzo 2013, 01:57
Menos rutas y menos vuelos diarios. Hasta un 57%. El aeropuerto de Asturias estrena el domingo su programación aérea de verano -en vigor hasta el último sábado de octubre- una oferta que no sólo será la más escasa del Norte, sino una de las más flojas de su historia.
De hecho, el incremento de vuelos y pasajeros en estos días de Semana Santa -en los que están programadas 186 operaciones con más de 30.000 plazas disponibles- es el particular canto del cisne de la instalación, que el sábado verá los últimos vuelos en la región de Ryanair. La compañía de bajo coste llegó en abril pasado y con su marcha anula las rutas diarias con Madrid y Barcelona y las semanales con Gran Canaria y Tenerife.
Ese adiós, el último de una serie de abandonos que inició Air France, deja a Madrid, Barcelona y Londres como únicos destinos con vuelo diario. El año pasado, a esos se sumaban Valencia, Alicante, Málaga y Mallorca. Una oferta, la de 2012, ya reducida, porque la disponibilidad diaria llegó, en años anteriores a incluir rutas como París, Lanzarote, Tenerife y Sevilla.
Este verano, las tres primeras aparecen reducidas a su mínima expresión, con dos vuelos semanales a París -operado por Vueling- y frecuencias semanales a Lanzarote y Tenerife -ofertados por Air Nostrum y Air Europa-, mientras que Sevilla ya ni existe en la oferta asturiana.
De hecho, Andalucía, uno de los destinos en los que más invirtió el Principado en la captación de turistas, sólo será factible por vía aérea desde Asturias con las frecuencias semanales, entre dos y tres, que Volotea ofrecerá con Málaga.
Sin Lisboa en invierno
Y si difícil lo tendrán los turistas andaluces, peor lo tendrán los extranjeros. El aeropuerto de Asturias reduce su oferta internacional al vuelo diario de EasyJet a Londres, así como a las conexiones semanales que dicha compañía ofrecerá con Lisboa y Ginebra, además de dos vuelos semanales de Vueling con París. La situación estival parece complicarse en invierno, puesto que, por el momento, EasyJet no comercializa la ruta con Lisboa y reduce a tres días la de Londres.
El resto del abanico de destinos que, durante los próximos seis meses -los de mayor intensidad de tráfico aéreo del año- se limitan a conexiones semanales con Mallorca -ofrecidas por Air Berlín, que abandonará la región en invierno- , Valencia, Ibiza y Menorca -vuelos semanales ofrecidos por Volotea y Air Europa-, así como con frecuencias semanales a Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, de Air Nostrum y Air Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.