Secciones
Servicios
Destacamos
T. BASTERRA
Miércoles, 27 de marzo 2013, 01:22
Lo que en 2011 podía parecer un hecho puntual, fruto de una coincidencia, se confirma como tendencia. La cabaña bovina asturiana mengua hasta los límites más bajos desde que hay registros oficiales. Según recoge la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei) en unos datos publicados hace escasas jornadas, el número de vacas en la región se situó el pasado año en 396.134, muy lejos de las 452.188 de una década antes o de las 469.562 que había registradas al cierre de 1999, año del registro histórico con mayor cantidad de ganado bovino en la región.
Esta paulatina caída en el número de reses en Asturias comenzó a hacerse patente en 2005, aunque en los últimos años se había estabilizado la cifra en torno a las 405.000 unidades. Ya en el 2011 se contabilizaron 399.682 cabezas en la región, aunque este descenso se podía considerar algo puntual, porque históricamente ha sido habitual que unos ejercicios descendiese el número de reses, mientras que al siguiente volviese a remontar. Esta vez parece que no va a ser así, ya que han sido dos ejercicios seguidos por debajo de las 400.000 cabezas de bovino y cinco años de caída continuada. Estos datos del descenso en el número de animales pueden suponer un buen indicativo de la situación por la que atraviesa el sector ganadero en la región.
17.614 explotaciones
En cuanto al número de explotaciones bovinas, éstas también registran las cifras más bajas de su historia. En Asturias quedan 17.614 ganaderías que manejan ganado vacuno -hace 10 años había 28.303-, que en su mayoría están enfocadas a la actividad cárnica (14.667 de carne, 2.378 de leche y 569 mixtas). En los tres parámetros se registran las cifras más bajas desde que este tipo de datos son publicados por el Sadei.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.