Borrar
José Félix Caballero y Jesús Tamón, en la entrega de la 'Faba de Oro'. :: E. C.
'Faba de Oro' para los vecinos de Perlora
GOZÓN CARREÑO

'Faba de Oro' para los vecinos de Perlora

La tertulia Los Serondos distingue el trabajo iniciado en 1979 por la asociación vecinal San Salvador, cuyo relevo tomó la actual Río Espasa

E. RODRÍGUEZ

Lunes, 25 de marzo 2013, 02:47

Más de tres décadas de intenso trabajo en favor de la parroquia. La tertulia Los Serondos de Perlora ha distinguido este año la labor que las asociaciones de vecinos de la localidad vienen realizando desde 1979. Primero fue San Salvador de Perlora -fundada por Jesús Tamón y presidida por Braulio Suárez- y, después, en los años noventa, tomó el relevo Río Espasa. Su actual presidente José Félix Caballero recibió el sábado por la noche la 'Faba de Oro' que conceden Los Serondos. Se trata de un diploma que, en esta ocasión, lleva impresa la faba, en reconocimiento a ambos colectivos. El título quedará expuesto en el local de las escuelas de Perlora.

La entrega tuvo lugar en el hotel restaurante Piedra. Jesús Tamón -presidente de la tertulia y fundador de San Salvador de Perlora- tomó la palabra para remontarse a los inicios de la entidad, que entre sus principales logros, se encuentra la restauración del cementerio con la ampliación en 408 nichos. Entre las numerosas actividades culturales que impulsó destaca la creación del grupo de teatro Xana de Perlora.

Años después, a mediados de los noventa, Río Espasa luchó por que se cambiara el trazado de la denominada variante de Candás y que afectaba íntegramente a la parroquia, como recordó José Félix Caballero. «Pasaba por un viaducto de 17 metros de altura y, además del impacto visual que generaba, implicaba muchos ruidos».

El esfuerzo dio sus frutos y consiguió que el trayecto final «discurriera a ras de suelo e, incluso, en la zona de las escuelas, estuviera semienterrado». Asimismo, por las molestias generadas hasta entonces con esta obra, Fomento decidió adecentar una de las principales vías de la localidad, la que une Perán con Prendes.

Ahora, la asociación está pendiente del contencioso que ha interpuesto contra la CUOTA por los efectos del PGOU de Carreño en la parroquia, ya que, según los asociados, «beneficia a las grandes empresas y perjudica a los pequeños propietarios, que no pueden edificar».

También solicita que el complejo residencial «siga siendo de carácter público y continúe con los fines para los que se creó; esto es, que no se privatice» y reivindica que «se respeten sus accesos a las playas y al resto de la costa y se mantenga su estructura física y arquitectónica; es decir, que no se derriben los chalés».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Faba de Oro' para los vecinos de Perlora