Borrar
La fábrica de Trubia. :: J. DÍAZ
General Dynamics reducirá la plantilla de la fábrica de Trubia antes del 30 de junio
Oviedo

General Dynamics reducirá la plantilla de la fábrica de Trubia antes del 30 de junio

La empresa aplicará el ERE y el ERTE en función de las necesidades empresariales, como los programas en marcha y el departamento comercial

S. N.

Domingo, 24 de marzo 2013, 19:27

Con el documento final de General Dynamics encima de la mesa -sin consenso con los sindicatos- para reducir su plantilla en 246 personas en la fábrica de armas de Trubia, los trabajadores deberán de tomar ahora una decisión: si se acogen a las salidas voluntarias y jubilaciones anticipadas a partir de los 56 años, lo que les aporta mejores condiciones económicas, o que sea la empresa quien decida, en caso de no completar dicha cifra por esa primera vía, los nombres y apellidos de los empleados que saldrán de forma forzosa, con 25 días de indemnización con un máximo de 14 mensualidades. En cualquier caso, el plan de reestructuración estará completado el 30 de junio, según el calendario fijado por la multinacional americana.

La semana entrante no se trabaja en las factorías. A partir de ahí, y hasta el 12 de abril, los empleados podrán adscribirse a salir por la vía voluntaria con 30 días y 24 mensualidades.

La multinacional aceptará sus bajas en función de ciertos criterios, según especificó. El primero, respetar la distribución geográfica y funcional de cada factoría, con la excepción de La Coruña, que cerrará este año. También aceptará preferentemente las peticiones de aquellos trabajadores con «mayor proximidad a la edad de jubilación, sin perjuicio de aplicación de otros criterios».

Tendrán en cuenta, además, que «las necesidades empresariales estén debidamente cubiertas, para garantizar especialmente la continuidad de proyectos en marcha como el SV, Pizarro y Spike», y una estructura mínima en cada factoría: un director, un responsable de producción, otro de mantenimiento, un jefe de seguridad y salud laboral, los servicios médicos y personal suficiente en los departamentos económicos y de recursos humanos. Y por otra parte, «se asegurará que determinadas tareas que son especialmente relevantes para materializar las protecciones comerciales sobre las que se fundamente la viabilidad futura cuentan con recursos suficientes».

A partir del día 24, General Dynamics evaluará el proceso de voluntariedad, si debe aplicar o no despidos forzosos, y lo comunicará unos díez días más tarde. La cuestión es decidir cómo aplicar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y aquellos puestos de trabajo que vincula el Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE), que afecta a otros 213 empleados en la única factoría asturiana tras el cierre de La Vega. Este asunto se clarificará totalmente en mayo y «todas las extinciones contractuales se llevarán a cabo antes del 30 de junio».

Tras un mes de negociación sin frutos, el gigante americano presentó el viernes su propuesta final. Rebajó de 693 a 600 las salidas de sus factorías de La Coruña. Asturias, Madrid, Sevilla y Granada y mantiene el ERTE para un total de 218 personas. La plantilla, que abandonó el viernes su tercer encierro, estudiará ahora con calma las condiciones para tomar una decisión sobre si asumir dicho plan o emprender la vía judicial. No obstante, en la factoría gallega, la más afectada, continúa la lucha. Ayer se celebró una gran manifestación para exigir la continuidad de la actividad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a S. N.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio General Dynamics reducirá la plantilla de la fábrica de Trubia antes del 30 de junio