

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
Domingo, 24 de marzo 2013, 02:47
El reciente derrumbe de una parte de la senda costera de El Tranqueru (Carreño) ha hecho que haya tenido que ser cerrado 'sine die' uno de los 20 tramos de recorrido para peatones y bicicletas que salpican los 345 kilómetros de litoral asturiano. En concreto, la región cuenta con 190,7 kilómetros de senda costera, lo que la sitúa a la cabeza de las regiones españolas en desarrollar la ruta peatonal GR E9 (de gran recorrido), que según las previsiones europeas en un futuro unirá los 5.300 kilómetros que separan San Petersburgo (Rusia) y el cabo de San Vicente (Portugal).
La mayoría de los tramos asturianos han sido promovidos por el Gobierno del Principado, aunque también los hay que lo fueron por el Estado o por los correspondientes ayuntamientos. Son éstos, precisamente, quienes se han hecho cargo del mantenimiento de cada uno de los tramos de la senda que atraviesan su territorio; y es que las consejerías de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, y de Agroganadería y Recursos Naturales niegan tener nada que ver con el mantenimiento, planificación o desarrollo de estos caminos.
Lo cierto es que nadie duda del éxito de estos tramos de paseo junto al litoral, con mayor o menor dificultad, según los casos, y se puede apreciar que su desarrollo ha tenido mayor repercusión en los extremos oriental y central de la región, así como en el entorno del cabo de Peñas.
El primer tramo de la GR E9 que se encontrará en Asturias todo senderista es el que une Bustio (Ribadedeva) con Pendueles (Llanes), con una longitud de 21,7 kilómetros y una dificultad alta. El segundo tramo es el comprendido entre Pendueles y Llanes, de 13,7 kilómetros y también de dificultad alta. En ambos casos, se debe más al tiempo preciso para recorrerla que por el desnivel alcanzado. En el mismo concejo se encuentra el tramo entre Llanes y la playa de Las Cámaras (Celorio), de 6,8 kilómetros y de una dificultad baja. El municipio despide la senda con el tramo Las Cámaras-San Antolín, de 8,5 kilómetros y una dificultad media.
El caminante tendrá que llegar hasta Caravia para encontrar el tramo Arenal de Morís-La Espasa, de 3,2 kilómetros y dificultad baja. El siguiente se encuentra ya en Gijón y discurre entre La Ñora y San Lorenzo. Se trata de una ruta de baja dificultad y una longitud de 8,4 kilómetros. Este tramo empalma con la que transita entre el puente de El Piles y el puerto deportivo, también de baja dificultad y una longitud de 2,8 kilómetros.
La Mancomunidad del Cabo Peñas es la que aporta una mayor cantidad de tramos. En Carreño están la senda de Xivares, de un kilómetro; la de El Tranqueru, de 1,9 kilómetros, y la San Antonio-Piñeres, de 1,5 kilómetros, todas ellas de dificultad baja. Gozón tiene dos tramos: Luanco-Cabo Peñas, de 14,4 kilómetros, y Cabo Peñas-Faro de San Juan de Nieva, de 16,4, ambas también de dificultad baja.
Avilés sólo cuenta con el tramo San Juan de Nieva-El Arañón, de 1,2 kilómetros y baja dificultad, mientras que por terreno de Castrillón discurren el San Juan de Nieva-Arnao, de 5,1 kilómetros, de dificultad baja, y Arnao-Bayas, de 11,3 kilómetros y una dificultad media. La continuación de la senda discurre entre San Juan de la Arena y El Castillo (Soto del Barco), de 3,6 kilómetros y dificultad media.
El senderista encontrará en Muros de Nalón el tramo San Esteban de Pravia-Playa de El Aguilar, de 6,3 kilómetros y baja dificultad. Hay que esperar a Coaña y El Franco para llegar al tramo Ortiguera-Viavélez, de 14 kilómetros. Sigue entre El Franco y Tapia de Casariego, de 17,1 kilómetros, y el tramo Tapia de Casariego-Castropol-Vegadeo, de 31,8 kilómetros. Todos ellos son de baja dificultad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.