

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. D.
Sábado, 23 de marzo 2013, 04:57
Izquierda Unida de Llanera exigió ayer la máxima «transparencia» por parte de la Administración en relación al expediente de solicitud de ampliación de la actividad en el grupo de empresas de Caleras de San Cucao, ubicadas en la localidad de Aguera en Llanera, y aseguró que «deben encenderse todas las alarmas».
Esta polémica calera ha solicitado iniciar la tramitación de un plan especial territorial para ampliar la actividad de la empresa. Según alerta Izquierda Unida, en el documento ambiental preliminar que ha presentado la citada empresa, hace una referencia expresa a «la incineración de residuos municipales y peligrosos, lo cual nos preocupa sobremanera, por los riesgos evidentes que pueden existir para la salud de los vecinos del municipio de Llanera. La coalición recuerda que esta calera se encuentra ubicada en un núcleo rural del municipio de Llanera y a menos de 100 metros de distancia de las viviendas de los vecinos de Agüera.
Para IU, además de la actividad ya de por sí «contaminante» que la empresa viene desarrollando desde hace años, «es sumamente preocupante que, con la ampliación de su actividad, es previsible un incremento todavía mayor de emisiones contaminantes», por lo que se suman a la preocupación mostrada por los vecinos, de la que se hizo eco este diario el pasado 13 de marzo.
IU exige que los vecinos dispongan de toda la información sobre este proyecto y que las Administraciones «tienen que ser totalmente transparentes en la tramitación del procedimiento y proteger la salud de los ciudadanos». Eso supondría que tanto el Ayuntamiento de Llanera como el Gobierno del Principado «deben establecer todos los controles legales y debe funcionar, ante todo, un principio de precaución ante los riesgos que puedan derivarse para la salud de los vecinos del municipio».
Fue la asociación de vecinos San Pedro de Agüera la primera en dar la voz de alarma después de que la empresa extractiva presentara ante la Comisión urbanística de Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (Cuota) el Documento Ambiental Preliminar del Plan Especial Territorial para poder construir una planta hidratadora e implantar una nueva línea de alimentación del horno de cal. Los vecinos ya han anunciado que presentarán alegaciones a ese documento.
Según el presidente de la asociación, Osmel Fernández, la propuesta de Caleras San Cucao es un primer paso para «convertirse en una incineradora de residuos». Y recordó que una empresa filial, Sidercal Minerales, ya está gestionando residuos peligrosos procedentes de procesos metálicos y metalúrgicos.
Por su parte, desde la empresa niegan que el objetivo sea la incineración de basuras, ni de residuos peligrosos. «No vamos a hacer nada que no esté permitido por la ley», aseguró su gerente José Vázquez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.