

Secciones
Servicios
Destacamos
OLGA ESTEBAN
Sábado, 23 de marzo 2013, 04:02
El récord que se batió en julio del año pasado con la primera convocatoria del Gijón Inserta y las 7.468 solicitudes registradas ya se ha quedado pequeño. La segunda edición del plan de empleo municipal, que ofrece 100 puestos de trabajo durante un año, ha vuelto a superar todas las expectativas y hasta las tres de la tarde de ayer se habían recogido exactamente 10.077 solicitudes. El plazo estaba abierto hasta la medianoche, por lo que es posible que la cifra aún haya crecido un poco. Esas 10.000 solicitudes no se corresponderán con 10.000 personas, ya que cada demandante puede optar a dos exámenes. Se calcula que finalmente serán unas 7.000 personas las que se participen en el proceso selectivo de este Gijón Inserta, que viene a sustituir a la primera edición, cuyos 80 beneficiarios finalizarán sus contratos en el mes de septiembre. Pelayo Barcia, director del área de Empleo, admitía ayer lo significativo de las cifras y el hecho de que se haya superado en cerca de 3.000 las solicitudes del año pasado. Pese a la notable demanda, Barcia asegura que la asistencia de los demandantes a la Agencia Local de Empleo ha estado muy repartida y que no se ha producido ninguna aglomeración.
25 profesiones
Las cifras del plan de empleo ponen una vez más en evidencia la situación de la ciudad, con casi 31.000 parados. Las propias bases de la convocatoria admiten que «dada la persistente situación de crisis que estamos padeciendo, se tendrán en cuenta situaciones de vulnerabilidad social, mediante su baremación en la fase de concurso». Sea como fuere, este segundo Gijón Inserta, dotado con 1,6 millones de euros, ofrece 100 plazas (20 más que el año pasado) de 25 profesiones distintas. 64 de ellas serán de la oferta general y otras 36, dirigidas a recién titulados, con los que se aplicará el modelo de contratación en prácticas, aplicando la normativa que permite hacerlo con jóvenes menores de 30 años, aunque hayan transcurrido cinco o más años desde la terminación de sus estudios. Un 7% del total de plazas están reservadas para personas con discapacidad. Para todos ellos son requisitos indispensables estar en el paro y empadronadas en Gijón como mínimo desde el pasado 1 de enero. Se fija la edad de los beneficiarios entre los 16 y los 65 años, así como no haber participado en ningún plan de empleo, escuelas taller, el plan del salario joven o iniciativas similares desde principios de 2010.
La profesión de la que se ofrecen más plazas es de peón, con un total de 28; seguida de los diplomados en Empresariales y técnicos superiores en Administración y Finanzas, que se requieren diez de cada grupo. La oferta llega a encargados de obra, oficiales de pintura y albañilería, técnicos superiores de turismo, auxiliares administrativos, ayudantes de servicios, diplomados en Relaciones Laborales, licenciados en Psicología, Derecho y Económicas, diplomados en Magisterio y en Biblioteconomía... En algunos casos se solicitará hasta dos años de experiencia. La Agencia Local de Empleo organizará en los próximos días las cifras, para detallar cuántos demandantes hay por cada profesión. Como es después cuando los solicitantes deben probar que cumplen los requisitos exigidos es posible que en la cifra total sean algunos menos de los registrados hasta ayer. En estos momentos habría 100 aspirantes por cada puesto de trabajo.
El proceso de selección de los 100 beneficiarios consta de una fase de oposición y otra de concurso. En la primera, los demandantes de empleo tendrán que superar un examen tipo test, que durará 60 minutos. Se puntuará el 0 a 10 y es imprescindible obtener un mínimo de 5 puntos para pasar a la siguiente fase. Y es ahí donde se tendrán en cuenta la situación económica de los aspirantes y su unidad familiar. Está previsto que los primeros participantes se puedan incorporar a sus puestos de trabajo a finales de abril o principios de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.